Revista
Aprovechando el Día Mundial de la Salud Bucodental, la Federación Dental Internacional (World Dental Federation-FDI) ha lanzado los resultados de una encuesta de 13 países, en la que se preguntaba a los padres de niños entre 5 y 16 años si el colegio de sus hijos impartía clases sobre una buena salud bucodental.
Desde la FDI apuntan que “una mala salud oral puede afectar de forma negativa a cómo se desarrollan las bocas jóvenes y llevar a la pérdida de más de 50 millones de horas de escuela cada año". También puede afectar a la confianza de los niños, sus habilidades sociales además del potencial de éxito más tarde durante la vida. La salud oral es, por ello, esencial para la salud general del niño y su bienestar”.
Los resultados de la encuesta indican que las escuelas de Reino Unido se clasifican en último puesto en lo que respecta a la promoción de una buena salud oral. Cuando se les preguntó si la escuela de sus niños proporciona lecciones acerca de la importancia de un buen cuidado de la salud oral, solo el 29% de los padres de Reino Unido indicó que éste era su caso, bastante inferior al resultado de los otros 12 países. Esto sitúa a reino Unido al final de la lista, por detrás de Estados Unidos (53%), Australia (54%), Alemania (69%), China (77%), Arabia Saudita (81%), Polonia (84%), Marruecos y Argelia (86%), Indonesia (87%), Brasil y La India (91%) y México (93%).
El 49% de los padres de Reino Unido tampoco 'sabían' lo a menudo que la escuela de sus hijos les daba lecciones acerca de una buena salud oral, con los padres de Australia y de Estados Unidos no estando muy lejos, con un 35% y un 32%, respectivamente. Esto se muestra en un contraste pronunciado con los resultados conseguidos en Alemania (19%), Arabia Saudita (12%), Polonia (10%), China, Indonesia y Marruecos (9%), Argelia (6%), La India (5%), Brasil (3%) y México (1%).
La directora general de la FDI, la doctora Kathryn Kell, ha afirmado que “los resultados de la encuesta demuestran que no todos los padres saben si sus hijos están recibiendo una formación en salud oral en la escuela. Debemos rellenar este vacío de conocimiento, ya que las enfermedades orales son la enfermedad oral más prevalente y afecta a 3.580 millones de personas; el equivalente a la mitad de la población mundial. Y lo que es más, 486 millones de niños padecen putrefacción de dientes en la dentadura primaria, lo que puede producir pérdida de dientes prematura, dolor, interrupción del sueño, problemas de alimentación y otros problemas de salud para los jóvenes". Además, Kell destacó que “las escuelas deben instar a formar a los niños entorno a una buena salud oral".
La buena noticia es que el 71% de los padres de todos los países estaban de acuerdo en que las escuelas habrían de enseñar a los niños en relación a una buena salud oral, y el 51% además reconoció que los padres desempeñaban un papel en la formación de la salud oral.
El presidente del WOHD Task Team, el doctor Edoardo Cavalle, ha delarado que “unos buenos hábitos de salud oral empiezan pronto y necesitamos instar a los niños a que se cepillen los dientes dos veces al día con pasta de dientes con fluoruro y ayudarles a evitar las comidas y bebidas ricas en azúcar. También necesitamos priorizar los controles dentales regulares. Cada año se pierden millones de días de colegio debido a una mala salud oral, afectando de forma grave a la capacidad de los niños en su rendimiento escolar. De forma conjunta, los padres y profesores han de desempeñar un papel vital para ayudar a formar a los niños sobre la importancia de mantener una boca y dientes sanos, que ayudará a asegurar la salud general y bienestar de las generaciones futuras".
Como respuesta a los descubrimientos de la encuesta y para ayudar a los profesores y sus padres Act On Mouth Health, la FDI ha desarrollado Mouth Heroes para las escuelas, un recurso de formación multimedia que proporciona herramientas para desplegar lecciones destacadas en torno a la importancia de una buena salud oral. Destinadas a los niños de entre 5 y 9 años, Mouth Heroes cuenta con un portavoz que ayuda a los niños denominado 'Toothie”, que lleva a los niños por medio de un viaje emocionante para desarrollar habilidades de vida relacionadas con la salud. Al formar a los profesores para integrar la salud oral dentro de las lecciones, Mouth Heroes puede ayudar a impulsar un cambio positivo, aseguran desde la FDI. Además, hay muchos recursos disponibles en la página web de la campaña WOHD que ayudarán a los padres acerca del aprendizaje de unas prácticas con una buena salud oral para sus niños.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.
La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.
Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!
En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.
El laboratorio ha sido reconocido como finalista en los Advanced Dentistry Awards 2025 del Barcelona Dental Show (BDS) en la categoría de “Laboratorio Más Innovador”, subrayando su liderazgo en la transformación digital del sector de entre más de 80 candidaturas.