Revista
Según un estudio realizado por Corega (GSK Consumer Healthcare), el 88% de los españoles que utiliza prótesis dental evita ciertas comidas, debido a una falta de seguridad e incluso miedo a que la prótesis pueda fallar, afectando incluso a la vida social de quienes llevan la prótesis.
Sin embargo, desde Corega indican algunos consejos para reconvertir la hora de la comida en un auténtico placer:
• Poco a poco. Todo cambio necesita un proceso de adaptación. Por ello, es importante que, una vez el paciente comience a usar prótesis dental, vaya reintroduciendo alimentos poco a poco en lugar de volver de golpe a la dieta que tenía antes de usar la prótesis, de manera que la boca vaya acostumbrándose a los retos que le supone ahora cada alimento.
• La importancia de utilizar un fijador para prótesis dental. Otro de los datos del estudio realizado por Corega revela que un 86% de la población española que utiliza prótesis afirma que le entra comida entre prótesis y encía, una de las principales causas de irritación. Y es que, tan sólo un 22% afirma utilizar un fijador, lo que puede suponer un problema a la hora de mantener sellada la prótesis, según Corega. Por ello, añaden que “es importante utilizar un fijador adecuado”.
• Rutina de limpieza diaria, paso indispensable para mantener una boca sana. Al igual que la dentadura natural, las prótesis dentales también acumulan manchas, placa y sarro. “Para que la boca luzca el mejor aspecto, es imprescindible mantener una buena rutina diaria de limpieza de la prótesis dental”, recomiendan desde Corega.
La Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria, y condena a un intruso, reincidente, a nueve meses de prisión.
Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.
Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.
Con un novedoso stand, Ticare estará presente en la exposición comercial del Congreso SECOMCyC que se celebrará del 5 al 7 de junio en Santader.
Profesionales de Sanitas Dental y Sanitas Mayores impartirán talleres de higiene bucodental y formación en cuidados y servicios asistenciales, respectivamente.
El Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria con el objetivo de combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos de facturación.
Con las nuevas bases de titanio K80 Angled Screw Channel (ASC), el canal de los tornillos se puede inclinar entre 0° y 30°. De este modo, las posiciones desfavorables de los implantes pueden compensarse mediante la angulación, sin comprometer el resultado estético final de la restauración.
Del total de 42.860 profesionales, 25.425 son mujeres (59,3%) y 17.435 son hombres (40,6%), lo que refleja que la tendencia hacia la feminización de la Odontología que empezó hace unos años ya está consolidada.