Revista
La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ofrecerá la próxima semana (los días 18 y 19) su Curso de Invierno, una cita bienal que este año estará dedicada a mostrar las ventajas de la Endodoncia cuando se pone en relación con otras áreas de la Odontología. Esta actividad, que forma parte del plan de formación continua de AEDE, tendrá lugar en la sede del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región. La inscripción ya está abierta a todos los profesionales en la web www.cursodeinvierno.aede.info.
El primero en intervenir, en la tarde del viernes 18, será el doctor Rick Schwartz, con una conferencia titulada ‘El papel del endodoncista en la atención interdisciplinaria compleja: cómo la endodoncia puede mejorar los resultados en implantes y odontología restauradora’. Será una
presentación interactiva basada en casos clínicos sobre la toma de decisiones y la planificación del tratamiento para una amplia variedad de situaciones clínicas. Schwartz mostrará la utilidad de la endodoncia para obtener mejores resultados en odontología restauradora, periodoncia e implantología, entre otras áreas.
Los asistentes serán guiados a través del proceso del diagnóstico, selección de casos, consideraciones endodónticas y restauradoras y, por último, la ejecución del tratamiento. Schwartz, coautor en 3 ediciones de ‘Fundamentals of Operative Dentistry’ y primer autor del manual ‘Best Practices in Endodontics’, explicará cómo y por qué trató a los pacientes y enfatizará la importancia de la “conversación con el paciente”. También discutirá el uso de los “momentos de decisión” en la planificación del tratamiento, el análisis de riesgo/beneficio/coste y las “situaciones especiales”.
Por su parte, el doctor Filippo Santarcangelo dedicará la mañana del sábado 19 a exponer ‘El futuro de la Endodoncia’. La limpieza y desinfección del tercio apical sigue siendo uno de los factores más críticos que conducen a la curación y a un pronóstico endodóntico favorable. Además de los desafíos microbiológicos, desde una perspectiva clínica, el sistema de conductos radiculares impone desafíos físicos y anatómicos complejos que son difíciles de superar.
El desarrollo de nuevas tecnologías no ha hecho más que aumentar el debate y los enfoques, que van desde una preparación apical mínimamente invasiva hasta el aumento del tamaño apical.
El objetivo de la presentación del Dr. Santarcangelo, profesor por partida doble en la Universidad de Padua y la Universidad Rey Juan Carlos, será proporcionar una perspectiva clínica sobre cómo superar estos desafíos para obtener una desinfección predecible y eficiente del tercio apical que preserve, al mismo tiempo, la estructura dental.
Ambas conferencias se dictarán en inglés y contarán con traducción simultánea.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.