Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

AESOR celebra con éxito su 23ª Reunión Anual

Los miembros de la Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) celebraron el pasado fin de semana -días 19 y 20 de octubre- la 23ª Reunión Anual. El evento “ha completado su aforo de 200 personas y, lamentablemente, ha dejado a gente en lista de espera sin poder asistir”, ha explicado la presidenta de AESOR, Leonor Muelas. En esta ocasión, y a diferencia de años anteriores, la reunión ha durado dos días y ha tenido lugar en el Hotel Eurostars Madrid Tower, en pleno Paseo de la Castellana de la capital.

La Junta Directiva de AESOR, presidida por la Dra. Leonor Muelas, en el centro de la imagen.

Los asistentes -miembros de AESOR, ortodoncistas y estudiantes del postgrado de ortodoncia- han asistido a lo largo del fin de semana a distintas presentaciones impartidas por profesionales en el ámbito de la ortodoncia y propuestas por la junta directiva de AESOR.

La Reunión comenzó el viernes 19 de octubre con el curso “Aceleración de tratamiento ortodóncico: ciencia y evidencia” de la mano del doctor Ravindra Nanda, profesor y director del Departamento de Ciencias Craneofaciales y director de la división de ortodoncia en la Universidad de Connecticut, en Estados Unidos. En su interesante curso, el doctor abordó los principios de biomecánica junto a nuevas técnicas que permiten acelerar los tratamientos de ortodoncia e hizo regresar a los allí presentes hasta los orígenes de la ortodoncia mostrando resultados clínicos basados en la evidencia científica.

El Dr. Ravindra Nanda impartiendo el curso “Aceleración de tratamiento ortodóncico: ciencia y evidencia”.

La jornada continuó el sábado 20 de octubre, con la doctora Susana Palma y su ponencia: “¿Implantes para ortodoncia y ortodoncia para implantes? Soluciones integrales para casos complejos”, en la que dio consejos a los asistentes acerca del uso de elementos auxiliares junto a los alineadores en los tratamientos de ortodoncia.
A modo de colofón de esta Reunión Anual, el doctor Primitivo Roig, director del Dental Doctors Institute of Management y de su programa formativo “Diploma en Dirección Clínica y Gestión Odontológica”, estuvo a cargo de la ponencia “Retos y oportunidades para el Ortodoncista hoy”. En ella, el Dr. Roig describió la situación actual de la ortodoncia y el slow dentistry, un método de excelencia en el que se fusionan perfectamente los protocolos clínicos y los de gestión y en el que predomina la comunicación y la creación de lazos de confianza entre el ortodoncista y paciente.

La 23ª Reunión Anual de la Asociación Española de Ortodoncistas (AESOR) finalizó con cifras inmejorables tras convertirse, a lo largo de dos días, en espacio de encuentro, conocimiento y debate entre profesionales de la ortodoncia de toda España. Así, esta reunión se ha posicionado, un año más, en defensa de la ortodoncia de calidad, y ha puesto fecha para su próximo congreso 18 y 19 de Octubre de 2019.

Más noticias
ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo es el día mundial de la periodoncia ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas