Revista
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) y el Colegio de Dentistas de Bizkaia han firmado un convenio por el que se comprometen a colaborar en la realización de actividades de formación, asesoramiento e investigación o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de ambas partes.
La presidenta del Colegio de Dentistas de Bizkaia, la Dra. Agurtzane Meruelo, con el Dr. Eduard Valmaseda, presidente de SECIB, durante la firma del acuerdo.
El acuerdo establece un marco general de colaboración que permitirá el mejor cumplimiento de las funciones de las dos entidades, con el máximo aprovechamiento de todos sus recursos. Tanto SECIB como el Colegio de Bizkaia aportarán todos los medios humanos, materiales y técnicos que sean necesarios para la consecución de los objetivos.
Entre las principales actividades a desarrollar cabe destacar la organización conjunta de cursos, congresos, seminarios, proyectos de investigación, actividades prácticas, así como el intercambio de información y documentación.
Excelente relación
De este modo, SECIB pone a disposición de los colegiados de Bizkaia sus capacidades docentes e investigadoras, contribuyendo a la mejora de la formación continuada y promoviendo un ejercicio profesional de calidad. En palabras del Dr. Eduard Valmaseda, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, “este convenio es un paso adelante en la línea de consolidar una excelente relación. Permitirá a SECIB seguir teniendo un papel muy activo en la formación de los dentistas de Bizkaia en el campo de la cirugía bucal. Además, reforzará las actividades científicas del colegio, especialmente la formación continuada".
Por su parte, la presidenta del Colegio de Dentistas de Bizkaia, la Dra. Agurtzane Meruelo, asegura que a firma del convenio supone “la culminación de todos estos años de excelente relación y un acicate para seguir en esta línea en el futuro. Buscamos una formación científica actual y de alto nivel como la que SECIB nos puede ayudar a proporcionar, de la cual se benefician no sólo los dentistas sino la salud dental de la población en general”.
Programa de Formación continuado online de SECIB
La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha desarrollado un amplio paquete de cursos que conformarán su programa de Formación Continuada Online. Se trata de los siguientes webinars:
-Lesiones hiperplásicas gingivales y periimplantarias. Candidiasis oral; diagnóstico y tratamiento, desarrollado por los Dres. Agurne Uribarri y José López-Vicente.
-Prevención de riesgos legales en cirugía oral, por Dr. Bernardo Perea.
-Cirugía Periapical, por el Dr. Miguel Peñarrocha.
-Bifosfonatos, impartido por el Dr. Octavi Camps.
-Derechos de autor en las presentaciones científicas, por el Dr. Asier Eguia.
-Tratamiento de las enfermedades periimplantarias, Dr. Rui Figueiredo.
Los webinars tienen lugar los lunes, de 21,30 a 22,30 horas.
Más información: formacionsecib@secibonline.com y en
www.secibonline.com.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.