Revista
Ficha periodontal, en la que se observa la pérdida de insercción y la presencia de bolsas profundas, así como de supuración, en ciertas localizaciones.
Autores: Dres. Eduardo Montero, Phoebus Madianos y David Herrera.
Existe evidencia convincente para respaldar el hecho de que la diabetes mellitus (DM) -tipo 1 y 2, especialmente si está mal controlada- es un factor de riesgo para la periodontitis que aumenta el riesgo de aparición y progresión de ésta. La evidencia también sugiere que la peridontitis avanzada compromete el control glucémico. Parece que ésta es una relación bidireccional, y los pacientes con periodontitis grave y DM sufren una mayor incidencia de mortalidad cardiaca y renal y microalbuminuria que los pacientes con DM sin periodontitis.
El tratamiento periodontal ha sido asociado a mejoras en el control glucémico a corto plazo(con reducciones de aproximadamente el 0,4% en el valor de HbA1c, tal y como ha sido comunicado en revisiones sistemáticas con metaanálisis). No obstante, son necesarios estudios
adicionales para determinar el tratamiento periodontal óptimo para conseguir y mantener un mejor control glucémico, así como para determinar si la prevención o el tratamiento de la periodontitis conducirá a la reducción de las complicaciones diabéticas, como las patologías cardiovasculares y renales.
También puede consultar el artículo completo en el nº 35 de la revista El Dentista Moderno. Págs.22-33
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.