Revista
O Dentista do Bem (Odontólogo del Bien), la mayor red de voluntariado especializado del mundo y el principal proyecto de la ONG brasileña Turma Do Bem (TdB), creada a finales de los años noventa por el Dr. Fábio Bibancos, ha recibido el galardón de la Fundación MAPFRE a la Mejor Iniciativa en Acción Social, dotado con 30.000 euros.
Fábio Bibancosa recibió el galardón de manos de S.M. la Reina Doña Sofía.
El objetivo de esta ONG es contribuir a la inclusión social de niños y jóvenes entre 11 y 17 años con escasos recursos económicos a través de tratamientos odontológicos que les proporcionan de forma gratuita los 17.100 dentistas que forman parte de la organización.
La atención que reciben estas personas, 71.000 hasta ahora, tiene carácter curativo, preventivo y educativo, y se realiza en escuelas públicas, casas de acogidas y organizaciones sociales, así como en el consultorio de los propios dentistas voluntarios. La organización de distingue, además, por conectar a todas las familias involucradas y hacer un seguimiento de los casos.
Durante el acto, Fábio Bibancos, quien hizo referencia a su origen español, agradeció a Fundación MAPFRE “por dar luz a este gran proyecto que nos permite seguir sembrando sonrisas por el mundo, sonrisas con las que devolvemos la salud, la alegría y la esperanza de vida”, indicó.
El programa se lleva a cabo en 1.500 municipios de Brasil, Portugal, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Los pacientes son seleccionados en función del estado de salud bucal y si están en edad próxima a incorporarse al mercado laboral.
Desde 2002 trabajando por la salud bucal de los niños
Actualmente, un total de 2.400 millones de personas en el mundo sufren problemas dentales causados principalmente por caries no tratadas. Se estima que cada año se presentan 190 millones de nuevos casos. En Brasil, en concreto, 40 millones de personas no acuden al dentista por falta de recursos económicos.
El origen del proyecto surge a raíz del libro que el Dr. Fábio Bibancos, cirujano dentista brasileño, publica en 1995 bajo el título, “Una sonrisa feliz para su hijo”, centrado en la prevención de problemas odontológicos. En las conferencias que pronunciaba en los colegios, las madres le trasladaban que la prevención no era suficiente, motivo por el que en 2002 decidió reunir a 15 compañeros dentistas para atender gratuitamente a niños y jóvenes.
Turma Do Bem (TdB) ha sido certificada por el Ministerio de Justicia de Brasil como Organización de la Sociedad Civil de Interés Público (OSCIP), cuya misión es proporcionar la inclusión social por medio de la salud bucal.
Además de O Dentista do Bem, la ONG brasileña cuenta con otros proyectos, entre los que destaca uno, creado en 2012, que ha permitido ayudar a 750 mujeres, víctimas de violencia de género.
Los Premios Fundación MAPFRE, galardones de carácter internacional, reconocen la labor de instituciones y personas que contribuyen con su trabajo diario a mejorar la vida de la sociedad en áreas relacionadas con el compromiso social, la investigación, la salud, la prevención de accidentes y el seguro. Su entrega se realizó el próximo 14 de junio en el Casino de Madrid (Calle Alcalá, 15) a manos de S.M. la Reina Doña Sofía.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".