Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Falta de consentimiento informado y errores en el diagnóstico: los casos reconocidos por los tribunales como negligencias médicas

Alrededor de 15.000 son las negligencias médicas que, cada año, se producen en España, según estimaciones de Statista. reclamador.es, compañía online de reclamaciones creada en 2012 por Pablo Rabanal, recopila a continuación las más comunes y las que han sido reconocidas por los tribunales con indemnizaciones. Para determinar la cuantía se utiliza el baremo de accidentes de tráfico por analogía, estableciendo las secuelas aplicables, días de incapacidad, número de perjudicados, etc.

Close up picture odental problems, missing tooth

Estas son las 5 negligencias médicas más comunes:

1. Falta de consentimiento informado
Siempre que un paciente comienza un tratamiento médico o va a someterse a una intervención, el profesional sanitario debe informarle de los riesgos que conlleva. El facultativo tiene la obligación de informar verbalmente de los riesgos y de presentar un documento en el que se especifican los posibles problemas que pueden surgir, ya sea durante el tratamiento o a posteriori. Es lo que se conoce como consentimiento informado: el documento por el que se acredita que el paciente ha recibido la información necesaria sobre su tratamiento o intervención y está de acuerdo con ella.

No obstante, son muchos los casos en los que, una vez iniciado o terminado el tratamiento del paciente, este sufre daños de los que no tenía constancia o no sabía que podían suceder. Es en estos casos cuando puede reclamar por daño desproporcionado.

2. Retraso y error en el diagnóstico
Un diagnóstico erróneo puede ocasionar múltiples consecuencias negativas para la salud del paciente, algunas muy severas. En ocasiones, incluso, puede provocar su muerte.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que este error puede venir motivado por una falta de empleo de medios, es decir, que no se hayan usado todos los recursos posibles para dar con un diagnóstico correcto. Esto se puede reclamar. Algunos de los casos más frecuentes de error de diagnóstico se dan en el ámbito de traumatología. Por ejemplo, al confundir contusiones con roturas óseas.

Los casos de retraso en el diagnóstico también pueden reclamarse. Esto se dará cuando, tras varias visitas al médico, este decida retrasar las pruebas convenientes para dar con un resultado sanitario en claro y, la demora, tenga consecuencias en la recuperación o provoque daños o secuelas.

Una cuestión que influye también en este aspecto es la pérdida de oportunidad. Es decir, si como consecuencia de retrasar el diagnóstico ya no se puede aplicar un tratamiento que hubiera resultado efectivo, sería también una negligencia.

3. Error en intervenciones quirúrgicas y/o en el tratamiento
Cuando, a consecuencia de una mala práctica del personal sanitario durante una operación, se generen daños o lesiones, se podrá exigir también una indemnización.

Ejemplos claros de errores en intervenciones quirúrgicas pueden ser: el daño de nervios durante la operación, cortes e incisiones incorrectas u olvido de gasas y otros materiales quirúrgicos dentro del cuerpo.

4. Error en seguimiento
El seguimiento médico es un proceso de atención sanitario que continúa a otra intervención diagnóstica o terapéutica con el objetivo de finalizar el episodio de atención iniciado para conseguir su completa recuperación, o de mantener un estado de salud satisfactorio en enfermedades crónicas.

La negligencia médica aparece cuando, el facultativo considera que no es necesario realizar un seguimiento de la enfermedad (o tras ella), o no establece uno adecuado para el paciente. De tal modo que este acaba sufriendo daños derivados de ese seguimiento erróneo. El caso más habitual es el error en el seguimiento de un paciente con cáncer para evitar la aparición de metástasis.

5. Infecciones hospitalarias (nosocomiales)
Las infecciones hospitalarias o nosocomiales son las que se contraen dentro del propio centro hospitalario. Por ejemplo, tras utilizar objetos que no están debidamente esterilizados. Sin embargo, es importante matizar que no todas las enfermedades que se contraigan en el centro sanitario serán reclamables. Un catarro derivado del aire acondicionado o por defensas bajas, no podría reclamarse.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas