Revista
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, los colegios de dentistas (COEM), farmacéuticos (COFM) y fisioterapeutas (CPFCM) de Madrid celebrarán, el próximo 3 de marzo, en la sede colegial del COEM, la primera edición del “Congreso Mujeres en, por y para la salud”, bajo el lema “Juntos, por la igualdad”. Y es que, más del 70% de los empleos en el ámbito de la salud son desempeñados por mujeres.
Esta iniciativa tiene el objetivo de debatir sobre los retos legislativos en materia de igualdad, así como ahondar en diferentes temas que suponen un desafío diario para las profesionales sanitarias, como la dificultad de la conciliación laboral y familiar o acceder a puestos de dirección, entre otros.
Durante la jornada se pretende analizar la situación actual que existe en torno a la igualdad entre hombres y mujeres, así como aportar claves necesarias en el cuidado de los pacientes y el manejo del dolor y sufrimiento. Se contemplarán circunstancias particulares de las mujeres en el ejercicio de las profesiones sanitarias, así como la necesidad de la corresponsabilidad de los hombres en el fomento de una igualdad real.
Presentado por la periodista y escritora Marta Robles, este congreso contará con la participación de Mª Dolores Moreno Raymundo, directora del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF – Ministerio de Justicia); Ana Isabel Álvarez, psicóloga de la AECC; Teresa Perales, ganadora de 26 medallas en los juegos paraolímpicos; Virginia Urcelay, especialista en suelo pélvico y en embarazo; y María Pazos, jefa de Estudios de Investigación en el Instituto de Estudios Fiscales, entre otras ponentes.
Este proyecto cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el Grupo Hospitalario HM, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), Instituto de Humanidades y Ciencias de la Salud Gregorio Marañón y cuatro universidades: la Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad CEU-San Pablo, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Europea.
Sobre COEM
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), fundado en el año 1930, es una Corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad par a el cumplimiento de sus fines, que se rige por la Ley de Colegios Profesionales y por sus propios Estatutos. El ámbito territorial del Colegio comprende la Comunidad de Madrid y las provincias de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo. Desde 2015 tiene su sede social en el número 38 de la calle Mauricio Legendre, en Madrid. Actualmente cuenta con más de 9.000 colegiados.
Sobre COFM
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid es una corporación de derecho público que agrupa y representa a todos los licenciados en Farmacia que tienen su domicilio profesional único o principal en la Comunidad de Madrid. Su domicilio social está en la calle Santa Engracia 31, de Madrid, y cuenta con más de 13.000 colegiados. Los fines del Colegio son: velar por la satisfacción de los intereses generales relacionados con el ejercicio de la profesión farmacéutica, la representación exclusiva de la profesión en su ámbito de competencia, la defensa de los derechos e intereses profesionales de los colegiados, la ordenación del ejercicio profesional, la mejora permanente de los niveles cultural, científico, económico y social de los colegiados y la cooperación con los poderes públicos en la defensa y promoción de la salud.
Sobre CPFCM
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a más de 9.700 fisioterapeutas. El 14 de abril de 2017 se han cumplido 20 años de su constitución. Durante este tiempo se ha trabajado para salvaguardar los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, así como para promocionar a nivel científico, cultural, económico y social a los colegiados. El compromiso con la sociedad ha estado muy presente en la actividad del Colegio y se ha visto reflejado en numerosas iniciativas de defensa y promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos madrileños, en colaboración con los poderes públicos.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud