Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La odontología en España según sus profesionales. Tendencias y evolución empresarial

Realizado por dentalDoctors Institute para Clínicas W, el citado informe (*), facilitado en primicia para los medios especializados del sector dental, en la I Reunión Anual de Clínicas W, celebrada en Madrid el pasado mes de diciembre, tiene como objetivo fundamental evaluar la situación actual de la odontología y de las clínicas dentales en España, a través del conocimiento de los profesionales del sector.

Entre sus principales conclusiones, destaca a nivel global, la valoración positiva de los entrevistados, "con estabilización o crecimiento en todas las disciplinas. La ortodoncia, estética dental e implantología se revelan como las especialidades donde la evolución ha sido más favorable: entre un 54% y un 68% de las clínicas dentales en España reconocen un incremento importante del consumo en estos tratamientos en los últimos dos años. La periodoncia, cirugía oral, endodoncia y conservadora exhiben una mayor estabilidad en sus números", concluye el informe.

En cuanto a la facturación de las clínicas dentales se reparte de la siguiente manera: El 39% de las clínicas dentales en España factura al año menos de 0,25 millones de euros, un 37% factura entre 0,25 y 0,5 millones de euros, un 18% entre 0,5 y 1 millón de euros, un 4% más de 1 millón de euros y un 2% de las clínicas facturan más de 2 millones de euros.

En el último año, el 51% de las clínicas dentales en España han visto más pacientes que en el año anterior. Sólo un 17% ha visto reducida su carga laboral. Por lo tanto, parece que el sector tiene una tendencia positiva en cuanta a demanda pese a la enorme competitividad.

El informe revela que, en el último año, la facturación y la contratación de personal ha aumentado para más de la mitad de las clínicas dentales en España.

Además, más del 40% reconocen aumento de las primeras visitas y en la aceptación de presupuestos.

Otro dato a tener en cuenta, es que el boca-oreja es el canal más habitual para la elección final de la clínica (63,8%); mientras que la publicidad supone solo la llegada de pacientes en menos de un
9%.

El criterio económico es la principal barrera al dentista, según los profesionales. En el último año un 65% de los pacientes no han cuidado de su salud oral por aspectos económicos. Sin embargo, otros estudios del sector como el informe Eurobarómetro 2010 sobre la Salud Dental donde se le consulta a los pacientes y no a los profesionales, y la principal razón por la que no aceptan sus tratamientos necesarios es “que no lo consideran necesario o prioritario”.

Según los dentistas españoles, la competencia desleal de algunas clínicas y el aumento exponencial de dentistas son las principales causas de la situación que vive el sector hoy.

El motivo de visita al dentista se reparte de la siguiente manera:
Una urgencia dental supone el 18% de las causas por las que el paciente acude a su dentista. Un 16% de los pacientes acuden para una revisión y con un espiritu de prevención. Un 14% acude en búsqueda de mejores estéticas y casi un 50% lo hace con una motivación rehabilitadora, es decir han descuidado durante años su salud bucodental y han tomado la decisión de invertir en un saneamiento y mejora total de su sonrisa.

Diferentes perfiles de clínicas dentales en España
El estudio dibuja una gran variedad una gran variedad de tipos de clínicas dentales tanto en tamaño, como en tipología (franquicias, tradicionales, redes propias, macroclínicas, etc). Las clínicas dentales en España tienen una media de 5 sillones dentales (gabinetes) en promedio; si bien el 50% de las clínicas tienen 3 o menos gabinetes.

El número medio de dentistas que trabaja por cada clínica dental en España es de 5, si bien menos de 2 dentistas lo hacen a tiempo completo y el resto son dentistas a tiempo parcial o colaboradores que trabajan en varias clínicas. Existe por tanto una gran rotación de profesionales en las clínicas dentales, en un servicio en el que la confianza se basa en la persona.

El número medio de personal auxiliar por clínica dental es de 5,4 personas; si bien el 50% de las clínicas tienen como mucho 3 personas más a parte de los dentistas. De este personal, el 27,7% se dedica exclusivamente a tareas de administración y gestión, el 50% en exclusivo a clínicas y un 22,3% comparte funciones.

El 75,9% del total son clínicas de Odontología General, frente a 24,1% especializadas (exclusivas de ortodoncia, periodoncia, odontopediatría o cirugía entre otros).

(*)La muestra para la investigación está constituida por respondientes a un formulario online: 147 profesionales del sector de la odontología. Para estimar una proporción poblacional a partir de la muestra de 147 casos, se tiene un error máximo del 8,0% para p=q=50 (peor de los casos posibles) y una confianza del 95%.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas