Revista
Un año más, el Consejo General de Dentistas ha celebrado la Gala de la Odontología y Estomatología Española, en la que se hizo entrega de los premios anuales a las personalidades, organismos e instituciones que han mostrado su compromiso con la salud oral en nuestro país. También hubo anuncios importantes para el sector, como el realizado por el secretario general de Sanidad, sobre la creación en España de la especialidad de Ortodoncia.
Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, durante el acto.
El premio Santa Apolonia, el máximo galardón que otorga la Organización Colegial a título individual, ha sido este año para el Dr. Esteban Brau Aguadé. Dicha distinción reconoce a los dentistas que más han destacado en su trayectoria profesional, tanto por sus trabajos como por su dedicación, al prestigio y desarrollo de la Odontología.
Brau Aguadé es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona, Médico Estomatólogo por la Universidad Complutense de Madrid y Catedrático en la Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. Fue presidente de la Comisión del Consejo General de Dentistas para la “Determinación de competencias del Odontólogo”, vocal del Comité Ejecutivo de la Organización Colegial y presidente de la Comisión de Especialidades Odontológicas del Consejo General de Dentistas.
El Consejo General de Dentistas condecoró como Miembros de Honor a José Javier Castrodeza Sanz, secretario general de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. En la foto, junto con el presidente del Consejo General.
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, presidente de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES), ha sido galardonado como “Dentista del Año” 2016. Este premio reconoce los méritos conseguidos durante el último año en materia de salud bucodental, incluyendo los estudios y trabajos de investigación realizados, el posible carácter altruista de su actividad profesional, el reconocimiento nacional e internacional que haya podido obtener, así como sus valores humanos y ética profesional.
El doctor Bartolomé Beltrán Pons, ha recibido el Premio “Juan José Suárez Gimeno”, de Fomento de la Salud Oral 2016. Este reconocimiento está dirigido a personas, instituciones o empresas que hayan destacado por su labor de mecenazgo o divulgación en cualquiera de los ámbitos de la salud oral. Bartolomé Beltrán ha contribuido, desde los numerosos espacios mediáticos que dirige o en los que participa, a transmitir la necesidad de contar con una Odontología ética y de calidad al servicio de todos los ciudadanos.
Comité Ejecutivo del Consejo General de Dentistas.
El periodista Alipio Gutiérrez, director de Onda Madrid, ha recibido el Premio “José Navarro Cáceres” de Información Sanitaria Odonto-Estomatológica. Este reconocimiento distingue a aquellos medios de comunicación que contribuyen a difundir información objetiva y de interés general sobre temas sanitario odonto-estomatológicos, o que ayuden a promover el cuidado de la salud dental.
El premio de ayuda a las ONG´s recayó este año en la Fundación Odontología Solidaria-Asociación Hanan por su proyecto “Cuida tus dientes”, dirigido a atender pacientes con necesidades especiales en la ciudad marroquí de Tetuán. Por otra parte, el premio al mejor artículo publicado en la revista RCOE fue para Francisco J. Cortés Martinicorena, autor de “El sistema PADI. Estudio de las comunidades autónomas que proveen atención dental con este modelo en España”. Dicho premio, dotado con 3.000 euros, será donado a la ONG “Zerca y lejos”, de acción social en el campo de la Odontología.
Sanidad anuncia la creación de la especialidad de Ortodoncia
A continuación, el Consejo General de Dentistas condecoró como Miembros de Honor a José Javier Castrodeza Sanz, secretario general de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y a Teresa Angulo Romero, portavoz de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Durante su discurso, Castrodeza anunció que el Ministerio está avanzando en la creación de la especialidad de Ortodoncia, cumpliendo así con una de las demandas efectuadas por la Organización Colegial de Dentistas.
Por último, el Consejo General de Dentistas nombró Dictantes de Honor por cumplir 10 años como ponentes de los cursos de la Fundación Dental Española, a Luis Blanco Jerez, Arturo Vicente Gómez, Rocío Cerero Lapiedra, Germán Carlos Esparza Gómez, Manuel Barrachina Mataix, Luis Suñol Periú, y Víctor Manuel García Arribas.
Ética y la calidad en la práctica odontológica
Tras la entrega de premios, el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, pronunció un discurso en el que reivindicó “el carácter sanitario y vocacional que va íntimamente unido a nuestra profesión, junto a cuestiones tan fundamentales como la ética y la calidad en la práctica odontológica”.
En este sentido, el máximo responsable de la Organización Colegial incidió en la complicada situación que atraviesa la Odontología debido a la mercantilización, la publicidad engañosa, la plétora profesional o la falta de unas especialidades odontológicas oficiales: “Es nuestra obligación, como dirigentes del Organismo que coordina la política general, el ordenamiento de la profesión, la representación y defensa de los intereses de sus profesionales y la promoción del derecho a la salud bucodental de los españoles, aunar todas las voluntades posibles para poner solución a estos problemas y garantizar un modelo odontológico sostenible al servicio de todos los ciudadanos”.
Asimismo, instó a las autoridades competentes a endurecer las penas por delitos de intrusismo profesional para que sean verdaderamente disuasorias. “Seguiremos construyendo oportunidades para mejorar el futuro de la Odontología y afrontando cada una de ellas con ilusión y honestidad”, concluyó el presidente del Consejo General de Dentistas.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.