Revista
Entrevista/Dres. Ángel Fernández Bustillo y Ramón Asensio, y al especialista en gestión de clínicas dentales, Luis Soler, miembros del equipo fundador de Merit Quality Oral Care.
Nace Merit Quality Oral Care. Una iniciativa empresarial, promovida exclusivamente por profesionales del sector dental, odontólogos y maxilofaciales de reconocido prestigio, que buscan dar respuesta a las necesidades que actualmente tiene el mercado. “Frente a modelos de negocio más mercantilistas, nosotros pensamos en un proyecto de dentistas para dentistas, en el que las bases de nuestra profesión primen sobre otro tipo de consideraciones”, explica el Dr. Asensio. Una idea central sobre la que gira esta iniciativa, “fruto del trabajo y reflexiones de varios años”, señala A. Fernández Bustillo, y “basada en la calidad asistencial y la ética profesional”, que ya cuenta con 30 socios profesionales y una veintena en proceso de integración. “Esperamos contar con 75 para finales de 2017, pero nos hemos marcado un techo inicial de 100 socios profesionales”, apunta L. Soler.
También puede consultar el artículo completo en el nº 28 de la revista El Dentista Moderno. Págs.14-18
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, han tenido lugar talleres clínicos, sesiones clínico – patológicas y conferencias magistrales a cargo de prestigiosos ponentes.
Las herramientas de odontología digital, las Apps y el uso de pantallas aumentan la motivación del paciente para seguir los tratamientos periodontales y para efectuar/mantener cambios en sus hábitos de vida
Este órgano independiente y de carácter consultivo velará por una ciencia responsable y la integridad de sus profesionales.
Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.
Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.
La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.