Revista
La triple cita científica que se ha concentrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 25 al 27 de mayo, con la celebración simultánea de tres eventos organizados por la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), ha batido un nuevo récord, convertiéndose en uno de los encuentros más importantes e internacionales que ha celebrado la Odontología española. Las cifras así lo indican y, como muestra, destaca la enorme exposición comercial con más de un centenar de stands y una ocupación superior a los 6.000m2. Los organizadores estiman que el impacto directo e indirecto de este encuentro para la ciudad de Málaga ha superado los 1,5 millones de euros.
“Respuestas ante nuevos retos” ha sido el lema elegido para esta cita, “ya que son muchos los desafíos a los que nos enfrentamos a día de hoy en nuestra profesión y necesitamos protocolos y pautas de tratamiento basadas en la evidencia científica disponible”, explica el Dr. Rafael Naranjo, presidente del comité organizador de la Reunión Periodoncia Multidisciplinar.
En general, este evento, que se incluye bajo el nombre genérico del ‘Congreso de la Periodoncia y la Salud Bucal’, no solo se ha enfocado al periodoncista o implantólogo de práctica exclusiva, sino que el objetivo ha sido fomentar una "Periodoncia para todos", accesible a todos los dentistas e higienistas. Como detalla el Dr. Rafael Naranjo, “queremos involucrar al dentista general que no ha asistido nunca a un congreso de SEPA y ésta es la mejor oportunidad para sumarse a este gran evento científico anual. Pero también queremos involucrar al ortodoncista implicado en tratamientos interdisciplinares, al prostodoncista y, en definitiva, a todo odontólogo que sea consciente de la importancia de incorporar las disciplinas periodontales, quirúrgicas e implantológicas en su quehacer diario”.
Salud bucal para todos
Entre los temas a destacar, se ha evaluado uno de los principales retos clínicos al que se enfrenta la Odontología: la periimplantitis (es decir, las infecciones que afectan a los implantes dentales). Según el Dr. Rafael Naranjo, la idea ha sido la de "abordar este problema en su conjunto para actualizar toda la evidencia científica disponible con los más destacados investigadores del panorama internacional. Además, hemos presenciado cirugías en directo, un formato muy atrayente para los clínicos, pues permite el aprendizaje de forma muy directa de la mano de los más expertos especialistas del momento”.
Concretando algunos de los aspectos más sobresalientes de la Reunión de Periodoncia, destaca el interés desportado por la realización de una cirugía de implantes en directo que llevará a cabo desde Munich el Dr. Markus Hürzeler, y que fue comentada desde el auditorio por el Dr. Otto Zuhr. Además, y por primera vez, tendrá lugar un Simposio SEPA-Osteology Foundation, enfocado específicamente a los requerimientos de tejidos duros y blandos en la Implantología del sector anterior estético. Otra novedad de la celebración ha sido la de un Simposio Orto-Perio donde los conferenciantes (ortodoncista y periodoncista) han compartido el escenario en sus presentaciones y abordado los temas clínicos de forma secuencial, comoo realmente sucede en la práctica diaria.
También se ha contado con los especialistas más destacados a nivel europeo en Estética, Prostodoncia y Rehabilitación, con un curso especialmente orientado a los aspectos clínicos; además, se ha llevado a cabo un simposio sobre el enfoque Perio-restaurador en sectores estéticos, con la participación del Dr. Eric Van Dooren y Federico Ferraris, centrándose en el tratamiento de las secuelas estéticas de la periodontitis y en la rehabilitación del sector anterior estético.
La cirugía oral también ha sido protagonista, con un simposio dirigido a la regeneración ósea vertical, con los máximos exponentes de las dos técnicas más contrastadas: los doctores Istvan Urban y Fouad Khoury.
Y es que el elenco de ponentes internacionales que han participado en esta cita es de resaltar, sobre todo, la presencia del considerado como padre de la Periodoncia actual, Jan Lindhe. Pero también de figuras de la talla de Klaus Lang, Mariano Sanz, Tord Berglund, Frank Schwarz, Raúl Caffesse, Thomas Linkevicius, Robert Genco, Sandro Cortellini, Peter Eickolz, Markus Hürzeler, Otto Zhur, Istvan Urban, Fouad Khoury, Federico Ferraris, Daniel Thoma o Ion Zabalegui, entre otros. “Han estado presentes desde los padres de la Periodoncia contemporánea hasta los principales actores de la Periodoncia más actual”, subraya el Dr. Rafael Naranjo.
Además, con la celebración del simposio Alianza por la Salud, organizado en colaboración con las sociedades españolas de Cardiología (SEC), Diabetes (SED), Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), SEPA Málaga 2017 se ha abierto a otros profesionales de la salud.
Protagonismo de los higienistas dentales
El programa de la Reunión de Periodoncia ha coincidido en muchos aspectos temáticos con los de la Reunión de Higiene Bucodental, con sesiones que han reunido conjuntamente a higienistas y odontólogos, en un foro que ha apostado por engranar las actividades de ambos colectivos. Para el Dr. Gustavo Cabello, presidente del comité organizador del congreso de higienistas, “la reunión de Málaga ha querido ser un evento que no dejará a nadie del equipo dental sin un apartado formativo atractivo y actualizado. Nunca la idea de Periodoncia para todos llegó a tantos perfiles de nuestra profesión”.
En el congreso específico para higienistas dentales se ha realizado una actualización en temas diagnósticos, centrada en la interpretación microbiológica, las opciones del sondaje periodontal, la interpretación del diagnóstico por imagen y la halitosis.
“Se ha pormenorizado en todos los aspectos que el higienista debe conocer en referencia a las patologías perimplantarias: etiología, prevalencia, diagnóstico, pronóstico, tratamiento quirúrgico y no-quirúrgico y prevención”, resalta el Dr. Cabello.
SEPA Gestión
La celebración del primer ‘Congreso de Gestión y Calidad Asistencial’ ha sido otra de las novedades de Sepa Málaga'17. Se trata de un evento pionero en nuestro país y una oportunidad única para conocer y empezar a superar los retos que se plantean en el ámbito de la gestión empresarial de la consulta dental. Entre otros muchos, se ha contado con el académico y economista José María Gay de Liébana.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.