Revista
El propósito de "How to…", la nueva estrategia de comunicación de Kerr Dental, es simplificar la vida de los dentistas ayudándoles a identificar la mejor combinación para las técnicas que realizan con mayor asiduidad.
"How to…" proporciona una guía paso a paso para todos los tratamientos dentales, destacando los protocolos habituales y sugiriendo productos innovadores para cada uno de los pasos. Se trata de un cambio en la comunicación de este fabricante dental con sus clientes: ya no ofrece productos individuales sino soluciones completas, que den respuesta a las necesidades actuales del profesional.
Catherine Stahl, vicepresidenta de Marketing EMEA en KaVo Kerr, explica acerca de esta nueva estrategia de comunicación que "la piedra angular de la actividad de Kerr es el desarrollo de innovaciones, pero sabemos que el rendimiento de cada producto es óptimo, si se combina con una técnica probada y la combinación adecuada de materiales complementarios entre sí, además de las habilidades del profesional clínico; todo esto es lo que realmente diferencia una buena restauración de otra excelente".
"Nosotros ofrecemos productos líderes para cada paso del tratamiento estético, desde Cleanic®, una pasta profiláctica en un solo paso que descubre el color natural del diente, hasta OptiBondTM XTR, un agente adhesivo cuya película tiene un bajo espesor, y HarmonizeTM, el novedoso composite capaz de reflejar la luz de un modo natural", añade Stahl.
El Dr. German Gómez, experto en odontología estética y colaborador en esta campaña, asegura que "resulta estimulante ver que un fabricante proporciona a los dentistas apoyo y guía en la selección de los materiales. Por supuesto que la innovación de nuevos productos es fundamental para el crecimiento de mi consulta, pero entender la forma en la que los productos trabajan juntos y cómo complementan mis habilidades es algo inestimable para maximizar el potencial estético de cada restauración".
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.
Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.
Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.