Revista
Vitis -marca española con más de 20 años de experiencia desarrollando cepillos dentales de alta calidad de la mano de profesionales de la odontología- ha presentado esta semana Vitis sonic S10 y S20, dos cepillos eléctricos que "logran la máxima eficacia en la eliminación de la placa bacteriana, gracias a su tecnología sónica de doble acción y al diseño exclusivo de sus cabezales, que respeta dientes y encías".
El cepillado sónico añade a la acción de limpieza mecánica convencional, una acción de dinámica de fluidos que ayuda a alterar las colonias bacterianas y, a su vez, inhibe su crecimiento y desarrollo.
Vitis sonic cuenta con un cabezal pequeño y con forma adiamantada, que permite llegar a las zonas de difícil acceso y evitar lesiones gracias a su extremo redondeado. Sus filamentos de Tynex® de alta calidad junto a la acción hidrodinámica de la tecnología sónica consiguen llegar a las zonas más complicadas y escondidas de la boca, como las interproximales y el margen de las encías. Asimismo, la vibración de los filamentos en sentido lateral, se realiza a una velocidad de entre 31.000 y 40.000 movimientos por minuto, consiguiendo además de una acción mecánica, una acción hidrodinámica que optimiza la eliminación del biofilm bucal en toda la cavidad oral.
El capuchón protector del cepillo protege los filamentos del contacto con el exterior permitiendo a su vez el paso del aire para un rápido secado.
Además, gracias a la larga duración de su batería -que tiene más de un mes de autonomía- y a su cómodo agarre con estrías antideslizantes, Vitis sonic es un cepillo práctico y funcional que cubre todas las necesidades bucales.
La tecnología sónica y su exclusivo cabezal son las principales características que diferencian a Vitis sonic de otros cepillos eléctricos. La mayoría de cepillos eléctricos que se veden en el mercado actualmente, basan su mecanismo de limpieza en la tecnología rotacional que realiza movimientos mecánicos a una velocidad de 5.600 a 8.800 oscilaciones por minuto, frente a las 40.000 que alcanza Vitis sonic.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud