Revista
El Dentista Moderno recomienda este curso completo y eminentemente práctico dirigido por el Dr. Miguel Burgueño, jefe de servicio de cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital de la Paz (Madrid) y Profesor Asociado en el Departamento de Cirugía en la Universidad Autónoma de Madrid, además de miembro del Comité Científico de nuestra publicación.
El curso, que dará comienzo el próximo 7 de abril, consta de cuatro módulos, cada uno desarrollado en fin de semana, destinando el viernes a la impartición de los temas teóricos y el sábado a la aplicación de esos principios. Se abordarán todos los temas vinculados con la implantología, desde la colocación del implante, tipos de hueso, secuencia de fresado, situaciones especiales, abordaje de las complicaciones (periimplantitis), hasta la planificación del tratamiento con cirugía guiada, regeneración ósea guiada, medicación del paciente...
"La implantología es una ciencia en continua evolución, por eso hemos diseñado un programa modular para todos aquellos profesionales que quieran iniciarse en la práctica implantológica, pero también para todos aquellos que ya ponen implantes pero quieren hacer una puesta al día en el conocimiento de los principios científicos más avanzados en la implantología, que permitan ofrecer resultados predecibles a largo plazo", explica el director del curso. Y añade que "en la clínica veo frecuentemente fracasos que no se hubieran producido si se hubieran aplicado conceptos modernos y suficientemente contrastados en el momento actual".
Todo cursillista al finalizar el curso sabrá cómo enfrentarse a un paciente que precisa una rehabilitación con implantes con las garantías que ofrece: saber realizar una adecuada historia clínica, estudio radiológico preciso y su interpretación, planificación del caso, número de implantes necesarios, tipo de prótesis ideal para cada caso y utilización de aditamentos para que el caso se ajuste a los principios científicos más avanzados en el campo de la implantología.
Todas las sesiones teóricas y teórico/practicas se realizarán en las instalaciones de la facultad de medicina de la UAM (calle Arzobispo Morcillo s/n). El cuarto módulo de colocación de implantes en pacientes se realizará en la clínica del Dr Burgueño C/Pedro Rico 43, Madrid.
Para más información pinche aquí
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.