Revista
“Cuida tus encías, controla tu diabetes: información para el higienista dental” se presenta como una guía rápida de consulta en la que se recogen los puntos clave que un higienista dental debe tener en cuenta en el tratamiento de personas diabéticas.
Cómo ofrecer información a los pacientes sobre la vigilancia periódica de la salud bucodental que las personas con diabetes tipo 1 y 2 han de llevar a cabo o la necesidad de aplicar tratamientos dentales, especialmente si tienen periodontitis, son algunos de los aspectos que se recogen en esta guía.
La guía destaca la importancia de establecer estrategias de educación para la salud entre las personas que sufren diabetes, porque de su implicación en el tratamiento y autocuidado se derivará una mejor calidad de vida.
En este sentido, “Cuida tus encías, controla tu diabetes: información para el higienista dental” muestra la consulta dental como un espacio detector de pacientes diabéticos no diagnosticados y defiende la puesta en práctica de un protocolo de actuación según el tratamiento dental que se le practique.
Parte de la Guía elaborada por el grupo de trabajo SEPA-SED.
Por sufrir diabetes, una persona tiene hasta 3 veces más posibilidades de tener periodontitis. La periodontitis, a su vez, hace que los controles de glucemia sean más difíciles, pudiendo causar complicaciones en otros sistemas como el cardiológico o el respiratorio.
Este documento forma parte de los compromisos adquiridos por el Grupo de Trabajo SEPA-SED, dentro de la Alianza por la Salud, una iniciativa de SEPA en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) cuyo objetivo principal es potenciar la prevención y detección precoz de enfermedades periodontales y su tratamiento, con el fin de evitar consecuencias más graves sobre la salud general.
El marcado carácter internacional de sus visitantes y el flujo digital y la sostenibilidad como tendencias en el sector han sido los protagonistas de la última edición de la International Dental Show (IDS 2023).
El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, explica que la boca es una parte más del tubo digestivo, que comunica con la zona área y tiene relación con el resto del cuerpo, por lo que es imprescindible mantenerla sana.
Francisco Cabrera Panasco, presidente del COELP, destaca que "se trata de unos datos preocupantes, pues la revisión dental periódica, como mínimo una vez al año, es clave en la prevención y, en el caso de los niños, es la única forma de poder controlar su salud oral y establecer medidas concretas en función de su riesgo de caries".
Bajo el lema #YoVoyAlDentista, esta iniciativa pretende fomentar las revisiones odontológicas y concienciar a la población sobre la importancia de las visitas periódicas al dentista.
El Decano de la Facultad de Odontología de la UIC Barcelona y Presidente de la Conferencia de Decanos/as y Directores Académicos de las Facultades de Odontología de España, el Dr. Lluís Giner Tarrida, nos relata en esta entrevista sus principales apuestas en materia educativa al frente de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del importante papel de la Universidad para el desarrollo y avance de la profesión odontológica y, por supuesto, para sus profesionales.
Editorial publicado en DM Nº73 (marzo 2023), de Jesús D. Parejo García, miembro del Comité Científico de DM Dentista Moderno.
Esta iniciativa da visibilidad a los factores externos que originan síntomas de ansiedad y depresión de la mujer, así como a la relación entre salud física y mental.
La caída de estrógenos a partir de la menopausia tiene un efecto directo en la salud y calidad de la sonrisa de las mujeres.
Durante la feria, Henry Schein muestra la amplia cartera de soluciones de asistencia sanitaria de la compañía para ayudar a los profesionales de la odontología a desarrollar su actividad con éxito y brindar una atención de calidad al paciente.