Revista
“Cuida tus encías, controla tu diabetes: información para el higienista dental” se presenta como una guía rápida de consulta en la que se recogen los puntos clave que un higienista dental debe tener en cuenta en el tratamiento de personas diabéticas.
Cómo ofrecer información a los pacientes sobre la vigilancia periódica de la salud bucodental que las personas con diabetes tipo 1 y 2 han de llevar a cabo o la necesidad de aplicar tratamientos dentales, especialmente si tienen periodontitis, son algunos de los aspectos que se recogen en esta guía.
La guía destaca la importancia de establecer estrategias de educación para la salud entre las personas que sufren diabetes, porque de su implicación en el tratamiento y autocuidado se derivará una mejor calidad de vida.
En este sentido, “Cuida tus encías, controla tu diabetes: información para el higienista dental” muestra la consulta dental como un espacio detector de pacientes diabéticos no diagnosticados y defiende la puesta en práctica de un protocolo de actuación según el tratamiento dental que se le practique.
Parte de la Guía elaborada por el grupo de trabajo SEPA-SED.
Por sufrir diabetes, una persona tiene hasta 3 veces más posibilidades de tener periodontitis. La periodontitis, a su vez, hace que los controles de glucemia sean más difíciles, pudiendo causar complicaciones en otros sistemas como el cardiológico o el respiratorio.
Este documento forma parte de los compromisos adquiridos por el Grupo de Trabajo SEPA-SED, dentro de la Alianza por la Salud, una iniciativa de SEPA en colaboración con la Sociedad Española de Diabetes (SED) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) cuyo objetivo principal es potenciar la prevención y detección precoz de enfermedades periodontales y su tratamiento, con el fin de evitar consecuencias más graves sobre la salud general.
En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.
Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.