Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

No te pierdas el vídeo de la Casa de las Encías

Desde esta semana, España es el primer país europeo, y posiblemente del mundo, que cuenta con una Casa de las Encías, un espacio abierto a los profesionales de la salud bucodental y la salud general, así como a la población, concebido, diseñado y construido con el fin esencial de fomentar la prevención, de mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de las encías y de otras enfermedades sistémicas vinculadas con la salud bucal. Este ambicioso proyecto, promovido por la Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales, con el asesoramiento de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), pretende ser un punto de encuentro y un espacio innovador de promoción de la salud periodontal y general, con una programación concebida para demostrar la importancia del cuidado bucal y potenciar la toma de conciencia sobre la salud.

De izqda. a dcha.: Agustín Rivero, director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, en representación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Marta Pérez-Celaya del Pozo, gerente asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud ; Catalina Martínez Meroño, jefa del Centro de Salud Bucodental de Madrid Salud; Adrián Guerrero, actual presidente de SEPA; y Juan Blanco, presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP). De izqda. a dcha.: Agustín Rivero, director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, en representación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Marta Pérez-Celaya del Pozo, gerente asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud ; Catalina Martínez Meroño, jefa del Centro de Salud Bucodental de Madrid Salud; Adrián Guerrero, actual presidente de SEPA; y Juan Blanco, presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP).

Al acto de inauguración, celebrado el pasado lunes, 24 de octubre, han asistido Agustín Rivero, director general de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, en representación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Catalina Martínez Meroño, jefa del Centro de Salud Bucodental de Madrid Salud; Marta Pérez-Celaya del Pozo, gerente asistencial de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud; Juan Blanco, presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP) y Adrián Guerrero, actual presidente de SEPA.

"Cuidar tu boca es cuidar tu salud y eso hay que enseñarlo desde niños", explicó Rivero. Por su parte, Guerrero aseguró que "la Casa de las Encías es un proyecto novedoso que ofrecerá actividades de formación clínica muy sofisticadas, programas de concienciación y sensibilización de la población, actividades para niños y grupos de embarazadas, incluso disponemos de una sala de revisiones gratuitas del estado de la boca para la población general".

La idea general es que la Casa de las Encías sirva también de Escuela de Pacientes especializada en salud bucodental. "Estamos comprometidos con la concienciación a la población. Una buena salud bucodental conlleva mejor calidad de vida, menos complicaciones cardiovasculares, diabéticas, respiratorias, etc. Tenemos evidencia científica de que la mala salud bucodental conlleva la aparición de este tipo de enfermedades", afirmó el presidente de SEPA.

_i3a5597

Al acto de inauguración también asistieron representantes de sociedades científicas vinculadas con SEPA en la promoción de la salud, además de otras autoridades, pacientes y miembros de la industria farmacéutica vinculados al sector dental y que también trabajan codo con codo con SEPA en la divulgación de prácticas saludables bucodentales.

En el acto, moderado por el director de informativos de Telemadrid y expresidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Alipio Gutiérrez, los representantes institucionales se felicitaron por la apertura de este espacio, el primero en Europa de estas características y pusieron de manifiesto la importancia que tiene prestar atención y cuidar la boca por las implicaciones en el estado de salud general que ello conlleva.

Las enfermedades de las encías son de las más prevalentes en el ser humano. En España afectan a 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años, según la Encuesta Nacional de Salud.

Como destaca el presidente de SEPA, el Dr. Adrián Guerrero, “la Casa de las Encías ofrecerá desde actividades de formación clínica muy sofisticadas hasta programas de concienciación y sensibilización de la población”. Servirá también de plataforma de difusión de contenidos en la Red, integrando también un set de televisión y una sala de prensa. Además, dispondrá de una zona de revisiones gratuitas para la población “desde donde se impulsará el proyecto transversal Escuela de Pacientes que nos permitirá abrirnos más a toda la sociedad”, continua detallando el Dr. Guerrero, quien asegura que “es una iniciativa pionera en el ámbito europeo y, casi con toda probabilidad, en el mundo”.

Primeras actividades
La Casa de las Encías ofrecerá cursos de formación continua para profesionales bucosanitarios, actividades que fomenten y den a conocer proyectos de investigación relacionados con la Periodoncia y la salud general, campañas de intervención y dinamización social, iniciativas destinadas a potenciar la sensibilización, el autocuidado y la toma de conciencia sobre la salud, dinámicas de cooperación con empresas que promuevan la prevención, la promoción de la salud y la excelencia clínica y asistencial.

_i3a5538

La creación de este centro ha suscitado un importante interés tanto en la comunidad odontológica como en sociedades científico-médicas con las que SEPA está realizando proyectos conjuntos. De hecho la iniciativa está siendo seguida con interés por parte de otras sociedades científicas de Periodoncia europeas. Un interés que se materializará el 19 y 20 de febrero de 2017, fechas en las que la Casa de las Encías será la sede del Workshop Mundial de Diabetes y Periodontitis, organizado por la EFP (European Federation of Periodontology) y la IDF (International Diabetes Federation).

Según el presidente de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), el español Juan Blanco, “este proyecto resulta tremendamente atractivo a nivel europeo, ya que supone un paso más en el objetivo de acercar la Periodoncia a todos, de generalizar la información y formación para prevenir y abordar mejor, no solo las enfermedades de las encías y de la cavidad oral en general, sino también otras enfermedades muy comunes y que se localizan fuera de la boca”.

“Declaración de Valencia”
Partiendo de esta realidad, destacadas sociedades científicas españolas, de ámbitos tan dispares como la Cardiología, la Diabetes, la Ginecología, la Medicina General o la Periodoncia, se han puesto de acuerdo para luchar frente a las enfermedades periodontales, con el objetivo último de mejorar la salud oral y general de la población. Así, se ha gestado la Alianza por la Salud Periodontal y General, que recientemente se concretó en la denominada “Declaración de Valencia”, un manifiesto que ya cuenta con la adhesión y el apoyo de importantes actores de la salud en España.

La iniciativa, que partió de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) con el apoyo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Diabetes (SED), ha ido incorporando nuevas adhesiones. Profesionales de la salud bucodental y sociedades médicas de diferentes especialidades, junto con importantes instituciones sanitarias españolas, unen sus fuerzas para luchar, de forma conjunta, por una mejor salud bucodental de la población y, al mismo tiempo, favorecer una mejor salud general. Y es que la estrecha vinculación que existe entre una buena salud de la boca (y, en concreto, de las encías) y la salud global ha motivado un movimiento científico, clínico y preventivo sin precedentes, facilitando la colaboración multidisciplinar en una iniciativa novedosa.

La Alianza por la Salud Periodontal y General pretende avanzar en tres ámbitos esenciales: la información, la integración multidisciplinar y la investigación, poniendo el acento en la importancia que puede desempeñar la consulta dental como centro colaborador en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Y es que, en palabras del presidente de SEPA, “es fundamental potenciar el papel del ámbito asistencial
odontológico”. Para ello, se están implementando actividades de formación y calificación de dentistas e higienistas dentales, algunas de las cuales tendrán su punto de encuentro próximamente en la Casa de las Encías. De esta forma, añade el Dr. Guerrero, “vamos a tratar de transformar la clínica dental en un espacio de prevención primaria de patologías no transmisibles (especialmente cardiovasculares y diabetes), de lucha contra el tabaquismo y la promoción de hábitos de vida saludables”.

La Casa de las Encías, en su compromiso con la ciencia, la excelencia clínica y la promoción de la salud bucal, impulsará actividades que promuevan un vínculo cada vez más estrecho entre la Periodoncia y la salud general, entre los profesionales y los pacientes, a partir de una programación sólida y variada que permita a la población ser cada vez más consciente de la importancia de la prevención y de la higiene bucodental.

En este centro, ubicado enfrente de la actual sede en Madrid de SEPA (C/ Antonio López Aguado, 4) se llevarán a cabo acciones que ayuden a consolidar hábitos saludables en entornos familiares, escolares, sanitarios, alimenticios y de ocio. Potenciará la convivencia entre la ciencia, la investigación y la salud y pondrá en valor a los profesionales de la salud bucal como piezas clave del sistema sanitario y asistencial.

Más noticias
Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Portada

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

Aula Dentaid Barcelona
Eventos

Los espacios interdentales siguen siendo los grandes olvidados por el 62% de la sociedad en su rutina diaria de higiene.

 

Esta formación se ha llevado a cabo en 11 ciudades de diferentes puntos de España

Vaso con hielo pexels srattha nualsate 2695613 12986384
Actualidad

Existe un trastorno compulsivo denominado pagofagia, que puede provocar daños graves en el esmalte dental, fracturas y dolor de muelas y articulaciones maxilares.

Neceser dental 842314 1280 Pixabay
Actualidad

La doctora Laura Pérez alerta de que el verano es una época especialmente delicada para quienes llevan ortodoncia, férula de descarga o retenedores, ya que un despiste en vacaciones puede echar por tierra meses de tratamiento.

Sepa Academy investigacion odontol
Actualidad

Este curso pretende que los alumnos sean competentes en la realización de los pasos necesarios para poder llevar a término una investigación de calidad (protocolo de investigación, análisis estadístico, redacción de la publicación).

Imagen reunión fenin y SSCC código ético
Eventos

La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria ha celebrado un encuentro con sociedades científicas del ámbito médico y de la enfermería para poner en valor el Código Ético del sector respecto al marco de colaboración entre ambas partes.

DR LUIS MARIA ILZARBE RIPOLL
Edición Especial 2025

El Dr. Luis María Ilzarbe Ripoll, experto en prótesis totalmente cerámica y Odontólogo Estético en Ilzarbe García-Sala Clínica Odontológica, nos explica cómo la tecnologia ha cambiado la realidad de la profesión y de las clínicas dentales, detallando cada uno de los beneficios de la integracion del flujo digital.

 

Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas