Revista
La semana pasada se inauguró el ciclo 2016/2017 de los RRC Innovation Hub, que organiza el RRC y el Dentista Moderno, en la facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid, con un hands-on para experimentar con el software de cirugía guiada Simplant. El hands-on se celebró el pasado 16 de septiembre y consistió en una planificación completa, hecha por los propios asistentes, en donde se realizó desde la importación de archivos DICOM de un CBCT hasta la solicitud de la férula quirúrgica.
La Dra. Marta Revilla inauguró el programa 2016/17 del RRC Innovation Hub.
"Hemos tenido la oportunidad de tener un encuentro muy directo y práctico con la última versión del software de cirugía guiada Simplant de Denstply", explicó la Dra. Marta Revilla, en la dirección del MEC y Directora del Centro de Investigación RRC.
Flexibilidad
"Si tuviéramos que resumir Simplant en una palabra, esa sería "flexibilidad" en cuanto a la extensa compatibilidad con la mayoría de los sistemas de implantes presentes en el mercado", añadió la Dra. Revilla. Ésta destacó que "viene preparado para la incorporación de escaneados intraorales y en la situación actual que vivimos, en plena transición hacia una digitalización de procesos, da cierta confianza como Simplant intenta ser lo mas global y digital posible, entendiendo por dónde va la evolución de la clínica y lo que pasará en fechas muy cercanas", concluyó.
En el primer hands-on del RRC IH los participantes pudieron probar el software de cirugía guiada Simplant.
Un aspecto aspecto a considerar y mejorar, que destacaron los alumnos del Master de Estética de la UCM (MEC) que participaron en el hands-on, es que sólo funciona en sistemas Windows, teniendo que usar soluciones de máquinas virtuales para poder usarlo en otros dispositivos como Mac.
Lunch & learn con el sistema CAD-CAM Atlantis
El sistema CAD-CAM Atlantis de Denstply-Sirona fue el otro protagonista de la semana en el RRC Innovation Hub. Alumnos y profesores de la facultad de Odontología de la UCM y todo aquél interesado que quiso asistir pudo comprobar, el pasado lunes 19 de septiembre, como este sistema de CAD-CAM, en su área de confección de pilares personalizados, permite la realización de coronas unitarias atornilladas, prótesis parcial fija cementada y pilares de anclaje. Además ofrece diferentes materiales restauradores como son el titanio, titanio color oro (Gold Shade Titanium) y zirconio.
Algunos de los participantes, junto con la Dra. Marta Revilla y Silvia de Castro (DM) en el centro.
Los pilares personalizados se acompañan de una guía de inserción (Atlantis abutment insertion guide) fabricada mediante tecnología aditiva, que permite el fácil manejo y correcta colocación de dicho pilar en la boca del paciente.
Un punto a destacar es la facilidad del proceso para solicitar los pilares personalizados a través de su aplicación web (Atlantis web order). Además cuenta con un editor web, Atlantis Vad (Virtual Abutment Design), que destaca por la flexibilidad del mismo para su modificación a la hora de diseñar el pilar. (Ver más en el Dentista Moderno Nº 22).
La True Definition de 3M, a examen el próximo lunes
La semana que viene el programa de RRC Innovation Hub se desarrollará con un lunch & learn el lunes 26, donde se presentará la True Definition de 3M.
Para ver el programa de eventos completo pincha aquí.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.