Revista
Laboratorios Inibsa ha nombrado a Ramon Clavera como nuevo director de Operaciones de Laboratorios Inibsa, después de haber ocupado durante 9 años el puesto de jefe de Producción. Su misión será la de planificar y gestionar las actividades productivas, de ingeniería, de mantenimiento, de aprovisionamiento y de logística. El nuevo director de Operaciones asume el puesto ante uno de los mayores retos en la historia de Laboratorios Inibsa, la ampliación de la fábrica y de la producción para situar a la compañía como segunda fabricante de anestesia dental a nivel mundial.
Ramon Clavera es licenciado en Farmacia, y cursó en 2014 un MBA en ESADE. Tiene una
larga experiencia en el ámbito de Producción. Previamente a su desarrollo profesional en Laboratorios Inibsa, había ocupado puestos similares en los grupos empresariales
farmacéuticos Grifols y Reig Jofré. Clavera es el relevo natural del que hasta ahora había ocupado este cargo, Josep Lajara, que ha pasado a desempeñar sus funciones como miembro del Consejo de Administración de Laboratorios Inibsa.
Jordi Morral, nuevo International Sales Director del Grupo Inibsa
Por su parte, Jordi Morral ha sido nombrado nuevo International Sales Director del Grupo Inibsa, después de cerca de 9 años en la empresa desempeñando el cargo de Export Area Manager. Liderará el equipo de ventas internacionales, que actualmente ha posicionado a la compañía en más de 70 países.
Morral es Graduado en Empresa Internacional en la Universidad de Barcelona y Máster en Marketing y Ventas por ESADE.
Durante los últimos años como Export Area Manager ha liderado la expansión internacional de Inibsa en Asia, Latinoamérica y África, coordinado las ventas e implantación de la marca a través de la red de distribuidores de la compañía en estos mercados. Previamente a su trayectoria en Inibsa, Jordi Morral ocupó diferentes puestos en el departamento de internacional del Grupo Fluidra.
El objetivo de Jordi Morral es consolidar el actual negocio internacional del Grupo Inibsa, así como liderar su crecimiento y expansión hacia nuevos mercados.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.