Revista
El próximo sábado, día 18 de junio, tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Festética, el I Festival Internacional de Odontología Estética.
Durante la jornada se celebrarán dos minicursos de 4 horas de duración cada uno a cargo de los doctores Bruce Crispin, director del Esthetic Professionals Dental Education Center; y Ramón García-Adámez, profesor del Máster de Odontología Estética de la UCM.
A continuación, el presidente de Festética y director del Máster de Odontología Estética de la Universidad Complutense de Madrid, el Dr. Carlos Oteo Calatayud, acompañado del jurado, entregará los Premios Festética a los ganadores de esta primera edición, a la que se han presentado un total 20 casos clínicos. Los trabajos premiados serán los que cumplan los estándares objetivos de calidad y documentación previamente establecidos por Festética.
Asimismo, se hará entrega del Premio a la Excelencia al Dr. Jaime Gil Lozano, catedrático de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad del País Vasco y presidente electo de la International Federation of Esthetic Dentistry (IFED).
Sobre Festética
Festética es una reunión internacional que pretende reconocer y premiar el trabajo de los buenos profesionales en el campo de la odontología estética. La idea de Festética surge en 2014 de la mano de un grupo de profesionales ligados al Máster de Odontología Estética de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que dirige el Dr. Carlos Oteo Calatayud. Con un formato científico y a la vez festivo, Festética tiene la misión de potenciar la excelencia en los tratamientos estéticos que demandan los pacientes, desarrollando unos estándares universales de calidad y documentación de casos clínicos y un proceso objetivo de evaluación.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.