Revista
La Dirección General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano de la Consejería de Sanidad de Murcia ha procedido a suspender una publicidad de Vitaldent en Murcia “hasta que se subsanen los defectos o se cumplan los requisitos exigidos”, tras analizar la denuncia interpuesta por el Colegio de Dentistas de la región.
El Colegio de Dentistas de la Región de Murcia alega en su denuncia que este anuncio vulnera la normativa regional sobre publicidad puesto que “no se hace constar ni la identidad del director sanitario de la consulta ni el número de registro de publicidad sanitaria” necesario para autorizar la difusión del anuncio.
Además, la Institución Colegial asegura que, “como es habitual en las clínicas que explotan la marca Vitaldent, se hacen una serie de afirmaciones que son inadmisibles” en el ámbito de la publicidad de productos y servicios sanitarios.
Entre estas afirmaciones, el Colegio de Dentistas de la Región de Murcia cita la frase –empleada en la citada publicidad- “¿conoces algún dentista que haya realizado más de 1.000.000 de implantes?” y precisa que, con esta expresión, dan a entender “que la clínica Vitaldent sí ha hecho ese número de implantes. Lo que no aclara es que cada clínica Vitaldent no tiene nada que ver con las otras, dado el sistema de franquicias que utilizan”, por lo que califica ese mensaje de “engañoso y carente de la más mínima objetividad”.
Además, el órgano de representación de los dentistas en Murcia denuncia la promoción, en el citado anuncio, del uso de las últimas tecnologías y el empleo de nuevos materiales, “cuando en realidad tales tecnologías y materiales distan mucho de presentar la novedad y exclusividad que se pretende”, y la insistencia en ofrecer “garantía de por vida” en las prótesis, “lo que constituye una nueva falacia”, según el Colegio.
Por último, el Colegio de Dentistas tacha de “completamente falso” el mensaje que asegura que se ofrecen 24 prestaciones gratuitas, “pues la mayoría de estas prestaciones son meras intervenciones o actuaciones que están incluidas ya en tratamientos mayores y, por lo tanto, sí se cobran”.
Por todo ello, los servicios jurídicos del Colegio presentaron la correspondiente denuncia que se ha traducido en la suspensión de la actividad publicitaria por parte de la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.