Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Open Data, materia prima de gran valor para ofrecer soluciones en sectores clave como los servicios sanitarios

La apertura de la información almacenada y custodiada por las administraciones públicas, así como su puesta a disposición de la sociedad, ofrece innumerables oportunidades para la creación de nuevos modelos de negocio basados en la reutilización de los datos. Esta es una de las principales conclusiones extraídas del último informe elaborado por el Observatorio Nacional de las Comunicaciones y de la SI (ONTSI) del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Se estima que esta actividad alberga un potencial de 200.000 millones en Europa si se combina con el big data y puede generar entre 3 y 5 billones de dólares anuales en EE.UU. para tan sólo siete sectores primarios. Uno de ellos es el de los servicios sanitarios, con un impacto real en la sociedad a través de la creación de empleo, la prestación de servicios adapatados a las necesidades ciudadanas y el desarrollo de soluciones innovadoras.

Cloud computing, technology connectivity concept

Tal es la importancia de aportar valor a través de los datos que, en la última Conferencia Internacional de Datos Abiertos, celebrada en Ottawa durante el pasado año, se desarrolló una sesión dedicada exclusivamente a las aplicaciones de negocio del open data donde se presentó el Open Data Impact Map, un mapa virtual de las iniciativas reutilizadoras a escala internacional, todavía en fase beta y futuro sucesor del Open Data 500.

En los últimos años, el sector de la salud y bienestar ha sido uno de los que mayor foco han puesto en los datos abiertos; tanto por las implicaciones en términos de ingresos como en disminución del gasto, ahorro de tiempo y mejoras en los diagnósticos médicos. Un caso de éxito al respecto es Mastondon C que trabajó con el servicio de salud del Reino Unido para ahorrar millones de libras en prescripciones médicas.

La comunidad científica y médica ya es consciente de la vital importancia de la apertura de la información; para el desarrollo de productos o servicios, para la calidad de las investigaciones y los avances sanitarios. Cada vez se comparte con mayor frecuencia que tener acceso a los datos permite corroborar la eficacia de tratamientos o la veracidad e imparcialidad de los estudios médicos.

Por otra parte, la reutilización de los datos permite trazar tendencias epidemiológicas como el mapa que Google creó con información en tiempo real relativa a los brotes de dengue en el mundo, utilizando las búsquedas de los usuarios relativas a esta enfermedad en el buscador online. Actualmente, el mapa está deshabilitado pero están disponibles los datos por países para su reutilización por cualquier usuario.

En gran medida, estos logros se deben a los avances tecnológicos que contribuyen a crear condiciones para que compartir información y extraer datos útiles sea más sencillo.

El valor económico de los datos de libre acceso ya no es una hipótesis
Según el ONTSI, el valor económico de los datos de libre acceso ya no es una hipótesis; el open data se ha convertido en la materia prima para ofrecer soluciones en sectores clave como la agricultura, la alimentación o los servicios sanitarios. En el año 2013, tuvo en España un volumen de negocio entre 450 y 500 millones y empleó entre 4.200 y 4.700 personas según el informe elaborado por este Observatorio.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas