Revista
El Ilustre Colegio Oficial de Dentistas de Málaga ha celebrado esta mañana su Asamblea General Ordinaria, que ha tenido lugar en la sede Colegial. Durante la misma, se han presentado las cuentas provisionales de este 2015, así como los presupuestos para el próximo 2016.
El presidente del Colegio, el Dr. Lucas Bermudo, ha señalado, dentro de su Informe Anual, la importancia que, desde la Corporación, se le da a la formación continua de los profesionales, uno de los ejes básicos de la legislatura iniciada en febrero de este año. Es por ello, que para el próximo 2016, el Comité Científico ha organizado ocho cursos del Colegio —gratuitos para todos los colegiados de Málaga—, dos del Consejo General de Dentistas de España y el Máster de Cirugía Bucal, Implantes y Periodoncia, que en 2016 celebrará su cuarta edición. Así mismo, se impartirán diez Sesiones Clínicas, actividades en las que los participantes son los propios dentistas de la provincia, ya que son ellos los que, de forma totalmente altruista, imparten estas acciones formativas al resto de sus compañeros.
Por último —en cuanto a la Formación Continua—, en 2016 se impartirán dos cursos modulares para higienistas dentales, uno en colaboración de la Fundación Odontología Social y otro con la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA).
Otro punto importante expuesto por el presidente de los dentistas malagueños en su intervención ha sido el referente al número de denuncias interpuestas ante el Comité de Ética, Deontología y Mediación que en 2015 ha ascendido a 22. En este sentido, el Dr. Bermudo ha
destacado el bajo número de reclamaciones, si bien es cierto que este órgano colegial sólo atiende a denuncias a dentistas o a clínicas particulares, quedando excluidas las franquicias y policlínica. Es
este sentido, cabe señalar que sólo se ha interpuesto una denuncia por intrusismo profesional a un protésico y que en la actualidad está denunciado ante los tribunales.
La publicidad ha sido uno de los temas que mayor debate ha suscitado entre los asistentes. El Colegio de Dentistas ha mantenido en 2015 algunas acciones publicitarias, de carácter institucional y de servicio a la ciudadanía, evitando campañas más agresivas como las que se han realizado en otros colegios de España. En este sentido el presidente ha señalado que, a pesar de que, en un momento determinado, la Junta se haya planteado campañas más críticas con determinadas prácticas mercantilistas, ha decidido no ponerlas en prácticas porque el Colegio se hubiera enfrentado a demandas y denuncias, tal y como ha ocurrido en otras corporaciones.
Por último, se ha hecho un repaso a otras actividades y proyectos destacados de este 2015 como la nueva web corporativa, la puesta en marcha del portal de transparencia, la consolidación de
la sede electrónica de la institución —el Colegio Virtual— o la dotación del Museo del Colegio.
Para finalizar esta Asamblea, el Tesorero de la corporación, el Dr. Antonio Mauri, ha mostrado un avance de la ejecución del presupuesto de este año —que se presentará de forma definitiva una vez hayan sido auditadas las cuentas—, que, a fecha de 19 de diciembre de 2015, han
sido empleados más de 446.000 euros de los 536.000 previstos. En este sentido, las partidas más importantes han sido las destinadas a la formación y al préstamo hipotecario de la sede colegial.
Finalmente, el Dr. Mauri ha presentado el presupuesto para 2016 y que ascenderá a 552.000 euros.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.