Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

SECIB Bilbao 2015 supera las expectativas de los organizadores

Cerca de un millar de personas asistieron al XIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Cirugía Bucal celebrado los días 29, 30 y 31 de octubre en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia de Bilbao. “Todo un éxito de asistencia” en palabras del Dr. David Gallego, presidente saliente de la SECIB. Mientras que la Dra. Agurne Uribarri, presidenta del XIII Congreso SECIB, valora muy positivamente dichas cifras ya que “superan con creces nuestras expectativas iniciales y las previsiones que habíamos marcado”.

El comité organizador del XIII Congreso SECIB Bilbao 2015, junto al Dr. Eduard Valmaseda, nuevo presidente de SECIB y los presidentes del comité científico del XIII Congreso SECIB, los Dres. Cosme Gay Escoda y José Manuel Aguirre. El comité organizador del XIII Congreso SECIB Bilbao 2015, junto al Dr. Eduard Valmaseda, nuevo presidente de SECIB y los presidentes del comité científico del XIII Congreso SECIB, los Dres. Cosme Gay Escoda y José Manuel Aguirre.

Alto nivel científico
El XIII Congreso SECIB Bilbao 2015 destacó también por su alto nivel científico, según sus organizadores. Se realizaron más de una veintena de ponencias y simposios dentro de un programa científico "innovador y de vanguardia que contó con dictantes de gran prestigio del ámbito nacional e internacional estratégicamente seleccionados para tratar cada tema en cuestión que transmitieron sus conocimientos a una audiencia que esperaba un alto nivel científico”, tal y como destaca la Dra. Agurne Uribarri.

El programa científico abarcó los principales aspectos de la Cirugía Bucal respondiendo al lema del XIII Congreso SECIB Bilbao 2015, “Exige ciencia, exige respuestas” y estructurado en tres grandes bloques temáticos: las patologías, las técnicas específicas en Cirugía Bucal y la Implantología. La Dra. Uribarri muestra su satisfacción en este sentido: “Pienso sinceramente que se ha cumplido sobradamente nuestro lema. Los dictantes respondieron a las exigencias que inicialmente les fueron planteadas por parte de la organización y realizaron una actualización muy puntera de cada tema”.

Detalle del aspecto de una de las salas durante el XIII Congreso. Detalle del aspecto de una de las salas durante el XIII Congreso.

En este sentido cabe destacar algunos de los simposios organizados, en especial el dedicado a la Periimplantitis con dictantes de talla internacional como los Dres. Niklaus Lang, Fernando Verdugo, Tord Berglundh y Marco Esposito, con un balance muy positivo a tenor de la asistencia a dichas ponencias. Asimismo la organización del XIII Congreso SECIB destaca la celebración de los dos cursos precongreso, los cursos monográficos sobre regeneración y la sesión de casos clínicos celebrada en la jornada del sábado; en todos los casos se llenó el aforo previsto.

Asimismo destacaron los simposios que por primera vez en un congreso de la SECIB se organizaron en colaboración con la industria; a todo ello hay que añadir el éxito de los 6 talleres teórico-prácticos celebrados con un lleno absoluto de asistencia. Finalmente, en este aspecto, hay que añadir la alta participación que se resume con un total de 47 comunicaciones orales y 135 comunicaciones póster presentadas en el congreso; cifras que en para la Dra. Agurne Uribarri son “una muestra de la gran inquietud y actividad científica con la que cuentan los profesionales interesados en la Cirugía Bucal”.

Gran respuesta de la industria
Otro aspecto relevante fue la respuesta de la industria al XIII Congreso SECIB Bilbao 2015. Las marcas comerciales, todas ellas punteras dentro de su sector, llenaron por completo el espacio dedicado a ExpoSECIB. Algo que el Dr. David Gallego valora como "un éxito". "Desde el primer momento la industria apoyó el congreso y el espacio se completó en apenas unas semanas”.

Espacio dedicado a ExpoSECIB. Espacio dedicado a ExpoSECIB.

Por su parte, la Dra. Agurne Uribarri se muestra muy satisfecha ya que “desde el inicio tuvimos claro que los objetivos principales de un congreso científico son llegar al congresista y a la industria y creemos que los dos han sido cubiertos de forma muy favorable”. Prueba de ello es que “la exposición comercial, diseñada y situada estratégicamente para facilitar la presencia del congresista, fue un espacio muy activo de encuentro entre el profesional e industria”. En este sentido, para la Dra. Uribarri, “el balance ha sido muy positivo”.

La nueva Junta Directiva toma posesión de su cargo
En el transcurso de la Asamblea General de la SECIB celebrada en el marco del XIII Congreso SECIB, la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Bucal tomó posesión del cargo. El Dr. Eduard Valmaseda Castellón, presidente electo de la SECIB desde el 21 de noviembre de 2014, así como el resto de miembros de la Junta Directiva, inician su mandato que se prolongará hasta el 2017.
El resto de miembros de la Junta Directiva son: Dra. María Peñarrocha Diago (vicepresidenta), Dr. Rui Figueiredo (tesorero), Dra. Gemma Sanmartí García (Secretaria), Dr. Daniel Torres Lagares (vocal 1º), Dra. Agurne Uribarri Etxebarria (vocal 2º) y Dr. Juan López-Quiles (vocal 3º).

El futuro: Málaga 2016
Bilbao 2015 cierra sus puertas y da el relevo a Málaga 2016, sede del XIV Congreso SECIB que se celebrará del 17 al 19 de noviembre en el Palacio de Congresos de Málaga. Tal y como avanzaron los presidentes del Comité Organizador, los Dres. Pablo Galindo y Daniel Torres, será también un congreso innovador, con algunas novedades importantes respecto a las anteriores ediciones y “muy potente a nivel científico” con una alta carga de la Implantología como uno de los aspectos más diferenciales.

El nuevo presidente de la SECIB, el Dr. Eduard Valmaseda, mostró su convencimiento de que el XIV Congreso SECIB será también excelente “no sólo desde el punto de vista del rigor científico, sino también del interés de los temas tratados para el conjunto de los dentistas”.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas