Revista
El próximo 16 de octubre el Dr. Pablo Esteban Castán impartirá un Curso de Regeneración Tisular en Barcelona de la mano de Zimmer Biomet. Este taller consta de una introducción teórica sobre procedimientos de aumento óseo, la importancia del tejido blando y su manejo, la técnica Tent-Pole para aumentos tridimensionales, aloinjertos en bloques combinados con células madre y Vestibuloplastia (Técnica de Kazanjian). Por supuesto, se realizará un taller práctico sobre cabeza de animal donde se practicarán las técnicas antes mencionadas.
Por otra parte, Valencia ha sido la ciudad elegida por Zimmer para presentar el taller de Prótesis sobre Implantes impartido por el Dr. Guillermo Pradíes. Este curso, que tendrá lugar el 23 de octubre, pretende analizar los factores críticos implicados en la decisión del tratamiento a realizar en los desdentados totales. Se expondrán, paso a paso, las posibles técnicas de impresión convencional y digital evaluando sus ventajas y desventajas. Las prácticas se enfocarán en la adquisición de habilidades necesarias para la realización de prótesis provisionales de carga inmediata y reproducción de perfiles de emergencia.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.