Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Aula Dentaid forma a más de 2000 higienistas en periodontitis como un factor de riesgo cardiovascular

123rf 123rf

Los pacientes de periodontitis están un 25% más expuestos a desarrollar una enfermedad cardiaca coronaria. Así lo demuestra la evidencia científica de los últimos años y la inclusión de esta patología por parte de la Sociedad Europea de Cardiología (SEC) en la relación de causas de riesgo cardiovascular. Con estos datos y teniendo en cuenta que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y que representan el 29% de las muertes en España, la prevención y el tratamiento precoz de la periodontitis se convierten en tareas fundamentales para los profesionales de la salud bucal.

Con el objetivo de promover una mejor salud bucal y de apoyar la práctica profesional ante estos casos, Aula Dentaid ha puesto en marcha este año el curso dirigido a higienistas “La periodontitis como factor de riesgo cardiovascular”. El programa, que ha concluido este mes de julio, ha permitido a más de 2000 higienistas de diferentes ciudades de España adquirir nuevos conocimientos en cuanto a la relación de esta patología dental y las enfermedades cardiovasculares y en cuanto a la necesidad de controlar y prevenir su aparición para reducir los riesgos de enfermedades asociadas mediante tratamientos periodontales. El programa se ha cerrado con un total de 21 cursos presenciales dirigidos por expertos en la materia.

Este curso forma parte de Aula Dentaid, el pionero plan de formación continua de DENTAID, compañía líder en investigación y desarrollo de productos para el cuidado de la salud bucal, que tiene por objetivo la formación de dentistas, higienistas dentales y también de profesionales de la oficina de farmacia.

En el marco de Aula DENTAID se organizan cada año numerosos cursos, seminarios y conferencias alrededor de aquellos temas que más interesan a los profesionales. Esta iniciativa responde al compromiso de Dentaid de hacer llegar las últimas novedades a los profesionales del sector bucodental, y mejorar la salud de las personas.

1 DeStefano F, Anda RF, Kahn HS, Williamson DF, Russell CM. Dental disease and risk of coronary heart disease and mortality. BMJ 1993;306:688-91
2 Perk J, De Backer G, Gohlke H, Graham I, Reiner Z, Verschuren M, et al. European Guidelines on cardiovascular disease prevention in clinical practice (version 2012). European Heart Journal (2012) 33, 1635–1701. http://eurheartj.oxfordjournals.org/content/33/13/1635

Más noticias
FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

Alberto Monje posado
Entrevistas a doctores/as

Con el objetivo puesto en simplificar la labor del clínico, el Congreso SEPA Barcelona 2025, que se celebrará del 26 al 29 de noviembre, ha diseñado para esta edición especial un programa práctico y con las últimas tendencias, gracias a la participación de expertos de reconocido prestigio mundial. Así lo avanza en esta entrevista el Dr. Alberto Monje, vocal de la Junta Directiva de SEPA, quien destaca además la perspectiva multidisciplinar de este encuentro en el que tanto la utilidad de las tecnologías emergentes, el uso de inteligencia artificial y el tratamiento de las enfermedades periimplantarias serán protagonistas.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Fumar o vapear no solo afecta a los pulmones, sino que también dificulta la cicatrización, reduce el oxígeno, altera el microbioma bucal y aumenta el riesgo de infecciones como la periimplantitis: una inflamación crónica que puede hacer fracasar el implante incluso años después.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas