Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Se publica una nueva guía nacional en la que se aborda la necesidad urgente de mejorar la prevención y el tratamiento de la caries dental

La Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO) ha anunciado la publicación de la primera guía de práctica clínica en España centrada en la prevención y el tratamiento no invasivo de la caries dental para todos los pacientes. Esta guía se basa en el principio de que la prevención de la caries debe iniciarse con la salida del primer diente y mantenerse posteriormente durante toda la vida del paciente. En la guía se recomiendan métodos y herramientas de diagnóstico para los profesionales dentales, así como productos de efectividad demostrada en la prevención de la caries dental, que son fáciles de obtener, usar e incorporar a los hábitos de cuidado bucodental de los españoles.

portada_guia

La mayoría de los niños españoles padecen lesiones de caries dental avanzada antes de cumplir los doce años de edad, lo que pone de manifiesto la necesidad urgente de actuar tanto por parte de los profesionales dentales como de sus pacientes”, ha declarado el Dr. Elías Casals, Secretario General del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) y ex Presidente de SESPO. “Mejorar esta situación es una responsabilidad conjunta de los profesionales dentales y de los pacientes o sus cuidadores en el caso de pacientes infantiles. Ahora tenemos un conocimiento excelente de la manera de prevenir y tratar la caries. SESPO ha elaborado esta guía de práctica clínica y Colgate está patrocinando las actividades de formación profesional relacionadas con esta iniciativa para capacitar a los profesionales dentales así como a los pacientes para que se esfuerzan por conseguir una España libre de caries en el futuro”.

SESPO ha reunido a expertos de España y Portugal para consensuar las recomendaciones en función de la evidencia científica disponible para la elaboración de esta guía. Colgate patrocina una serie de actividades de formación continuada relacionadas con la guía, como la publicación de un resumen, la organización de simposios en diferentes ciudades Españolas, cursos y seminarios online para el manejo clínico de la caries (para más información, véase www.colgateprofesional.es).

La guía de práctica clínica contiene las siguientes recomendaciones básicas para los profesionales de la salud oral:

* Evaluar el riesgo de caries de los pacientes antes de que aparezca la enfermedad. La primera evaluación debe tener lugar a la edad de un año. En la guía se establece la frecuencia de los controles que deben realizarse en función de la edad y el riesgo.

* Utilizar la inspección visual de los dientes limpios y secos como un procedimiento adecuado para el diagnóstico de la caries. Ayudar a la visión directa con el uso de nuevos sistemas de fluorescencia y transiluminación para el diagnóstico de la caries o de radiografías de aleta de mordida.

En la guía se resume también la importancia de usar dentífricos fluorados para la prevención y su uso desde edades tempranas. Algunas tecnologías pueden mejorar la protección básica como la adición de 1,5% de arginina y carbonato cálcico además del flúor, o el aumento del contenido de flúor.

Los barnices fluorados y los selladores de fisuras de resina e ionómero de vidrio son herramientas base del tratamiento profesional continuado con una altísima evidencia científica.

En la guía de práctica clínica se incluyen también las siguientes recomendaciones para los pacientes:

*Se recomiendan dos cepillados diarios con un dentífrico fluorado desde el momento en que les salga el primer diente alrededor de los 6 meses de edad, utilizando una cantidad de dentífrico equivalente a una lenteja hasta la edad de 3 años y equivalente a un guisante a partir de esa edad. Es conveniente también que los padres supervisen el cepillado de sus hijos.

*Se recomienda a los pacientes no enjuagarse con agua después del cepillado, para que pueda mantenerse una concentración más alta de flúor en la boca capaz de reforzar y remineralizar los tejidos dentales.

*El consumo de alimentos o bebidas dulces debe evitarse entre comidas y especialmente antes de acostarse. El elevado consumo de bebidas dulces (refrescantes y energéticas) se destaca como un problema particular en España por su alto consumo.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas