Revista
De izq. a dcha.: Silvana Escuder, vocal primero del Colegio Oficial de Dentistas de la I Región (COEM); Juan Carlos Llodra, secretario del Consejo General de Dentistas de España; José Antonio Zafra, vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España; Patrick Hescot, presidente electo FDI; Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España; Jean-Luc Eiselé, Executive Director FDI; Steeve Girod, Congress Manager FDI.
El Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España será el anfitrión del Congreso Dental Mundial en Madrid en 2017. Se llevará a cabo entre el 29 de agosto y 01 de septiembre de 2017. Madrid fue seleccionada de entre varias candidatas, por el Consejo Ejecutivo de la FDI, durante su reunión celebrada en Marrakech el 20 de abril.
El Dr. Oscar Castro, Presidente del Consejo General de Dentistas de España, ha declarado: “Nuestra Organización está sumamente contenta de que España haya sido elegida, y sinceramente pensamos que ha sido un gran acierto.Tenemos muchas ganas de acoger este importante evento dental internacional en 2017. Madrid dispone de un excepcional Centro de Convenciones, de una red de transporte excelente y eficiente así como de una amplia oferta hotelera, prerrequisitos fundamentales para lograr un Congreso exitoso. Todo el equipo del Consejo General, los Presidentes de Colegios y las Sociedades Científicas nos vamos a dedicar en cuerpo y alma para asegurar un evento memorable”.
La FDI -en base a criterios técnicos y económicos – se ha decantado por la ciudad de Madrid, candidata española que ha competido con Shanghai (China) y Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) para organizar este Congreso.
Se trata de una oportunidad excepcional para posicionar a España como país de referencia en el mundo en lo que a Odontología y salud bucodental se refiere. Del mismo modo, es una ocasión única para acoger a un elevado número de dentistas tanto españoles como extranjeros y ofrecerles la oportunidad de acceder a las técnicas más punteras y a destacados profesionales con reconocido prestigio internacional.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".