Revista
"Éxito rotundo" es como han resumido el resultado del III Simposio CEREC e inLab los organizadores del evento, Henry Schein y Sirona, que se celebró los pasados días 15 y 16 de Mayo de 2015 en el Hotel Barceló Sevilla Renacimiento de Sevilla.
"Este evento ha sido uno de los acontecimientos imprescindibles de CAD/CAM del sector con más éxito de convocatoria del año en España. Más de 300 profesionales agotaron las plazas para asistir a los distintos talleres y ponencias donde se mostraron las técnicas más novedosas en todo tipo de intervenciones; cirugías, diagnóstico, etc., para una mejora y rapidez en la calidad de los tratamientos", apuntan las mismas fuentes.
Ponentes, doctores, asistentes y partners opinan sobre el congreso.
El prestigioso profesor D. Jaime A. Gil hizo la apertura del programa científico de este Simposio que contó con las ponencias de reconocidos profesionales del sector: en la jornada del viernes, los Dres. Nicolás Gutiérrez, Andreas Bindl, Josef Kunkela y Carlos Barrado, y en la del sábado, los Dres. Alessandro Devigus, Roberto Molinari, Miguel Sousa Lima, Guillermo Pradíes, Agustín Pascual, Carlos Repullo y los protésicos David García, Carlos Plata, Daniel Carmona, Ángel Ballesteros, Avelino Gutiérrez y Manuel Mínguez.
Emilio Duró, economista, consultor y formador en empresas nacionales y multinacionales de diversos sectores, también participó en este Simposio, como ponente invitado durante la jornada del viernes.
Imagen del III Simposio CEREC en Sevilla.
“Bajo el eslogan ‘30 años innovando en CAD/CAM’ hemos querido mostrar la evolución de la tecnología dental para poder proporcionar el mejor tratamiento posible al paciente y por supuesto conseguir una clínica más eficiente”, aseguró en el marco del evento Juan M. Molina, director General de Henry Schein Dental en España y Portugal. “Estamos muy satisfechos de haber organizado junto a Sirona y los partners ACE, BioHorizons, Vita y Zirlux, este tipo de encuentro profesional para mostrar a nuestros clientes una gama tan completa de productos y servicios”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.