Revista
La Asociación Asturiana de Higienistas Bucodentales (Hides Asturias) organiza, el próximo 11 de abril, en Oviedo, dos cursos en uno: "La mucosa oral: de la salud al cáncer" y "Manifestaciones bucales en consumidores de drogas".
La jornada formativa, acreditada por la Comisión de Formación Continuada, con 1,54 créditos, tendrá como ponentes a la Prof. María José García-Pola, el Dr. Santiago Llorente Pendás y la Dra. Anita Álvarez Barez.
Entre los temas que se desarrollarán están, entre otros:
*La epidemiología del cáncer oral
*Influencia de los hábitos de vida en la etiopatogenia del cáncer oral
*Protócolo de actuación en el tratamiento del cancer oral
*Manifestaciones bucales derivadas del consumo de drogas
*Manejo psicológico del paciente drogodependiente, etc.
Para más información e inscripciones en www.hidesasturias.com
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.