Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Primera comparecencia en la historia del Consejo General de Dentistas ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados

El Consejo General de Dentistas de España compareció ayer ante la Mesa y Portavoces de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados para poner de manifiesto los principales problemas que afectan al ámbito de la Odontología e informar sobre la actual situación del sector. Se trata de un importante logro de la Organización Colegial de Odontólogos y Estomatólogos de España ya que es la primera vez que participa en esta Comisión.

A esta histórica reunión asistieron los Doctores Óscar Castro Reino, José Antonio Zafra Anta y Jaime Sánchez Calderón, presidente, vicepresidente y vicesecretario-vicetesorero del Comité Ejecutivo, respectivamente. Durante su intervención, el presidente del Consejo General solicitó a los miembros de la mesa, presidida por D. Mario Mingo Zapatero, su colaboración para incorporar en la actividad política y parlamentaria del Estado algunos de los temas más preocupantes en materia de salud oral. Para ello, el Dr. Castro ofreció la colaboración del Consejo General con las instituciones competentes para que se adopten las medidas necesarias para proteger adecuadamente la salud y los derechos de la población con una normativa que garantice de forma eficiente el cumplimiento de los principios éticos de la profesión y que mejore la calidad y seguridad de los servicios asistenciales.

De izquierda a derecha: Guillem García Gasulla, Secretario II de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados; José Antonio Zafra Anta, vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España; Mario Mingo Zapatero, presidente de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados; Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España; José Martínez Olmos, Diputado por Granada GP Socialista; Teresa Angulo Romero, Diputada por Badajoz GP Popular; Mª Concepció Tarruella Tomás, Diputada por Lleida GP Catalán (CiU); Lourdes Ciuró i Buldo, Diputada por Barcelona GP Catalán (CiU); Jaime Sánchez Calderón, vicesecretario-vicetesorero del Consejo General de Dentistas de España; Luis de la Peña Rodríguez, letrado de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados. De izquierda a derecha: Guillem García Gasulla, Secretario II de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados; José Antonio Zafra Anta, vicepresidente del Consejo General de Dentistas de España; Mario Mingo Zapatero, presidente de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados; Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas de España; José Martínez Olmos, Diputado por Granada GP Socialista; Teresa Angulo Romero, Diputada por Badajoz GP Popular; Mª Concepció Tarruella Tomás, Diputada por Lleida GP Catalán (CiU); Lourdes Ciuró i Buldo, Diputada por Barcelona GP Catalán (CiU); Jaime Sánchez Calderón, vicesecretario-vicetesorero del Consejo General de Dentistas de España; Luis de la Peña Rodríguez, letrado de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados.

Entre los temas planteados destacó la cada vez más preocupante mercantilización de los servicios de salud bucodental y el aumento de un tipo de publicidad sanitaria inadecuada, poco ética y que, en algunos casos, pudiera llegar a ser engañosa, lo cual está provocando un incremento en el número de quejas y reclamaciones de los pacientes, apuntó el Dr. Castro. Por este motivo, se solicitó una especial regulación de la publicidad sanitaria con la que el Estado pueda garantizar una protección adecuada e igualitaria en todas las Comunidades Autónomas, evitando así que los ciudadanos reciban una información inapropiada que pueda crear confusión, falsas expectativas o engaños.

Por otro lado, señaló que España es el único país de la Unión europea -junto con Luxemburgo- donde no existen especialidades reconocidas oficialmente, lo que representa una situación de agravio comparativo y desigualdad para los dentistas españoles. Además, las especialidades oficiales permitirían mejorar la asistencia clínica en nuestro país.

Por último, alertó de los problemas que supone la actual plétora profesional como son la precarización del ejercicio profesional y la disminución de la calidad asistencial, por lo que solicitó limitar la creación de nuevas facultades de Odontología, establecer un númerus clausus efectivo, adoptar criterios de calidad adecuados y transparentes para la formación universitaria y ampliar la cartera de servicios públicos de manera razonable, viable y homogénea en todas las Comunidades Autónomas.

Por su parte, los parlamentarios asistentes pusieron de manifiesto que comparten las preocupaciones planteadas y tildaron de justas las reivindicaciones del Consejo General ya que, en último término, se trata de proteger y mejorar la salud de los ciudadanos. En este sentido, se comprometieron a estudiarlas en profundidad con el fin de adoptar las medidas necesarias para llevarlas a cabo ya que la salud bucodental también es una parte más del sistema sanitario.

Más noticias
Captura de pantalla 2025 05 29 a las 13.57.25
Actualidad

El Dr. Miguel de Pedro Herráez es el presidente de la nueva Junta Directiva de SEDCYDO.

DR VICENTE GIMENO
Edición Especial 2025

El Dr. Vicente Gimeno, Director Médico en Estudi Dental Vicent & Mora., nos explica cómo ha redefinido la llegada de la digitalización la colaboración clínica-laboratorio, en cuanto a la optimización tanto del flujo chairside como de lab-side, según el tipo de trabajo.

Tabaco fumar cigarro pexels geri tech 3769679 5813080
Actualidad

Estudios recientes indican que casi el 70% padece alguna enfermedad en las encías y que entre el 86% y el 90% de los pacientes con enfermedad periodontal que no responde adecuadamente al tratamiento son fumadores.

SALUGRAFT Nissin
Novedades

Esta gama despliega una línea de productos para capacitación dental, pensados para las prácticas en las universidades y centros formativos.

Teleasistencia pexels karolina grabowska 7195078
Actualidad

En apenas un lustro, la telesalud ha dado un salto de décadas. Hoy, las videollamadas con profesionales, el envío de imágenes para diagnóstico —como ocurre en teledermatología—, las sesiones de rehabilitación a distancia o la monitorización en tiempo real mediante tensiómetros o glucómetros son prácticas habituales en el sistema de salud español.

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas. IMG 7340
Actualidad

La Audiencia Provincial de Las Palmas vuelve a dar la razón al Colegio de Dentistas de Las Palmas, tras el recurso interpuesto en contra de la sentencia de primera instancia, dictada por el Juzgado de lo Penal nº 6 de Las Palmas de Gran Canaria, y condena a un intruso, reincidente, a nueve meses de prisión.

MargaritaGomezSanchez UAX
Actualidad

Con una reconocida trayectoria en docencia, investigación y gestión universitaria, la Dra. Gómez Sánchez asume este nuevo reto con una “visión transformadora y estratégica”.

Niña cepillo dientes salud bucodental higiene dental pexels cottonbro 7086233
Actualidad

El presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la VIII Región, Víctor Zurita, destaca que la hipoplasia del esmalte, la sequedad bucal o las úlceras recurrentes pueden alertar de la presencia de esta enfermedad.

Familia sonrisa pexels mart production 7415122
Portada

Cuidar y fortalecer el esmalte es fundamental para evitar problemas como la caries y asegurar una sonrisa saludable.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas
Mis preferencias