Revista
Por: Dr. Vicente Gimeno Vicent. Ldo. Odontología y Director Postgrado Nuevas Tecnologías en Rehabilitación Oral en PgO-UCAM. Director Médico en Estudi Dental Vicent & Mora.
Dr.
La digitalización actual ha redefinido la relación clínica-laboratorio, permitiéndonos optimizar tanto el flujo chairside como lab-side, según el tipo de trabajo. En Estudi Dental Vicent & Mora, trabajamos desde nuestros inicios en 2011 con escáner intraoral y actualmente nuestro “workflow” engloba un sistema híbrido basado en el CAD/CAM, mediante fabricación sustractiva con fresadora, y desde el 2016 también aditiva con impresoras 3D; asegurando máxima precisión y eficiencia.
- Flujo chairside: restauraciones en una sola visita. Para restauraciones indirectas cerámicas o de composite (incrustaciones, coronas y carillas), utilizamos el sistema CEREC con su software de diseño asistido, lo que permite escanear, diseñar y fresar en menos de 60 minutos. Esto elimina la necesidad de modelos físicos y reduce la dependencia del laboratorio en casos estándar. Además, la impresión 3D nos permite fabricar provisionales en resina con una precisión superior a la convencional. Recientemente hemos incorporado el sistema Midas de SprintRay para las restauraciones indirectas de resina (con alto contenido en cerámica) que asistido con su sistema de inteligencia artificial con el motor de diseño de 3Shape nos permite en menos de 15 minutos diseñar, imprimir y postprocesar las restauraciones.
Para cirugía guiada, escaneamos intraoralmente y fusionamos los datos con CBCT, generando férulas quirúrgicas con el sistema de SprintRay en menos de 60 minutos. Esto mejora la predictibilidad en carga inmediata y reduce en ocasiones el tiempo operatorio.
- Flujo con el laboratorio: casos complejos y prótesis avanzadas. En gran parte de nuestra casuística, contamos además con la figura de centros de planificación multidisciplinar, concretamente con DSD Planning Center que nos permite contar con un equipo de más de 150 profesionales (técnicos, prostodoncistas, ingenieros, cirujanos, ortodoncistas, etc.) que, mediante la inteligencia colectiva, nos proveen de soluciones o diagnósticos ideales para poder plantear nuestros tratamientos. Cuando los casos requieren restauraciones más sofisticadas (rehabilitaciones completas, híbridas o estructuras sobre implantes), digitalizamos y enviamos los archivos STL al laboratorio mediante plataformas en la nube. El técnico puede diseñar desde modelos impresos hasta barras de titanio o estructuras de zirconio, optimizando ajustes antes de la fabricación final.
Además, en casos de prótesis removibles o híbridas, imprimimos mock-ups o modelos físicos para pruebas de oclusión antes de enviar el diseño final al laboratorio. Con las resinas de última generación, podemos fabricar prototipos funcionales. Y conjuntamente con estos centros surge la figura del gestor de archivos digitales y planificador virtual. Con esta nueva figura actualmente podemos delegar y verificar parte de las planificaciones quirúrgicas, protéticamente y facialmente guiadas.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.