Revista
Los días 23 y 24 de enero tuvo lugar el I Congreso de las Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SMMAX) en el Hospital Universitario de La Paz, en Madrid. El congreso dedicado a la Planificación 3D y a la navegación en la Cirugía Maxilofacial contó con más de 100 especialistas y una fuerte presencia internacional.
El periodista, Ernesto Sáez de Buruaga, fue el encargado de abrir el acto inaugural.
Durante la inauguración oficial, fueron grandes personalidades las encargadas de abrir este acto. Presentados por el periodista de renombre Ernesto Sáez de Buruaga, cada uno de los presentes en la mesa hicieron una pequeña reflexión de la especialidad en el periodo actual. El director general de Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Mariano Alcaráz, asistió en representación del consejero, que afirmó apoyar a la sociedad.
El gerente del Hospital de La Paz, Rafael Pérez-Santamaría participó en esta presentación junto con el presidente de la SMMAX, el Dr. José Ignacio Salmerón. Éste explicó que "nuestro primer Congreso ha sido pensado con toda nuestra ilusión, sobre un campo que es ya una realidad y nuestro próximo futuro, como es la planificación y navegación en Cirugía Oral y Maxilofacial".
El presidente de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SMMAX), el Dr. José Ignacio Salmerón (Izda.) junto con el Dr. Miguel Burgueño, socio fundador de la Sociedad y presidente del I Congreso de la SMMAX.
Por su parte, el presidente del I Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial y jefe de servicio de la especialidad en el Hospital La Paz, el Dr. Miguel Burgueño quisó agradecer tanto a toda la industria, por su excelente disposición y apoyo incondicional para que este congreso sea un éxito, como a la gerencia del Hospital La Paz, por su confianza en nosotros con la cesión de las instalaciones. Y añadió que "hemos elegido un contenido de total actualidad, que sin duda va a ser tema incuestionable en futuros congresos de nuestra especialidad, como es la Cirugía Guiada y Planificación. Contamos con la participación de referentes mundiales como son los Profesores Gellrich y Heiland, junto con los Dr. Rana, Dr. Swennen y Dr. Grybauskas, así como conocidos ponentes nacionales, todos ellos profesionales con extensa experiencia en este campo", concluyó.
También estuvo presente en la mesa inaugaral un representante de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), el Dr. Santiago Ochandiano, que instó a unir fuerza de ambas sociedades para tener una mayor presencia.
El Congreso contó con las ponencias de importantes especialistas internacionales como Simonas Grybauskas, Majeed Rana, Max Heiland, Nils-Caudius Gellrich ,Gwen Swennen y Jurgen Hoffman.
Curso precongreso. Taller de reparación del cóndilo
El jueves 22, día anterior al Congreso, tuvo lugar el curso precongreso didicado a la Endoscopia y taller de abordahe endoscópico a las fracturas de cóndilo con el sistema Kart Store y con KLS Martin. El curso completó todas sus plazas con un total de 40 especialistas.
Los asistentes pudieron realizar un taller con un simulador para poder reconstruir las fracturas de cóndilo con una técnica menos invasiva para el paciente, que tuvo gran éxito entre los asistentes.
Socios fundadores de la SMMAX:
Julio Acero, Fernando Almeida, Alberto Berguer, Miguel Burgueño, José Carlos Díaz Mauriño, Fernando García Marín, Alba García Sevilla, Rafael Martín-Granizo, Nestor Montesdeoca, José Ignacio Salmerón, Gregorio Sánzchez Aniceto y Jesús Sastre. Todos ellos especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial.
La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.
La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.
Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.
Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.
Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología.
La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.
“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.
El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.
SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud