Revista
Los días 23 y 24 de enero tuvo lugar el I Congreso de las Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SMMAX) en el Hospital Universitario de La Paz, en Madrid. El congreso dedicado a la Planificación 3D y a la navegación en la Cirugía Maxilofacial contó con más de 100 especialistas y una fuerte presencia internacional.
El periodista, Ernesto Sáez de Buruaga, fue el encargado de abrir el acto inaugural.
Durante la inauguración oficial, fueron grandes personalidades las encargadas de abrir este acto. Presentados por el periodista de renombre Ernesto Sáez de Buruaga, cada uno de los presentes en la mesa hicieron una pequeña reflexión de la especialidad en el periodo actual. El director general de Atención Especializada de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Mariano Alcaráz, asistió en representación del consejero, que afirmó apoyar a la sociedad.
El gerente del Hospital de La Paz, Rafael Pérez-Santamaría participó en esta presentación junto con el presidente de la SMMAX, el Dr. José Ignacio Salmerón. Éste explicó que "nuestro primer Congreso ha sido pensado con toda nuestra ilusión, sobre un campo que es ya una realidad y nuestro próximo futuro, como es la planificación y navegación en Cirugía Oral y Maxilofacial".
El presidente de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial (SMMAX), el Dr. José Ignacio Salmerón (Izda.) junto con el Dr. Miguel Burgueño, socio fundador de la Sociedad y presidente del I Congreso de la SMMAX.
Por su parte, el presidente del I Congreso de la Sociedad Madrileña de Cirugía Oral y Maxilofacial y jefe de servicio de la especialidad en el Hospital La Paz, el Dr. Miguel Burgueño quisó agradecer tanto a toda la industria, por su excelente disposición y apoyo incondicional para que este congreso sea un éxito, como a la gerencia del Hospital La Paz, por su confianza en nosotros con la cesión de las instalaciones. Y añadió que "hemos elegido un contenido de total actualidad, que sin duda va a ser tema incuestionable en futuros congresos de nuestra especialidad, como es la Cirugía Guiada y Planificación. Contamos con la participación de referentes mundiales como son los Profesores Gellrich y Heiland, junto con los Dr. Rana, Dr. Swennen y Dr. Grybauskas, así como conocidos ponentes nacionales, todos ellos profesionales con extensa experiencia en este campo", concluyó.
También estuvo presente en la mesa inaugaral un representante de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), el Dr. Santiago Ochandiano, que instó a unir fuerza de ambas sociedades para tener una mayor presencia.
El Congreso contó con las ponencias de importantes especialistas internacionales como Simonas Grybauskas, Majeed Rana, Max Heiland, Nils-Caudius Gellrich ,Gwen Swennen y Jurgen Hoffman.
Curso precongreso. Taller de reparación del cóndilo
El jueves 22, día anterior al Congreso, tuvo lugar el curso precongreso didicado a la Endoscopia y taller de abordahe endoscópico a las fracturas de cóndilo con el sistema Kart Store y con KLS Martin. El curso completó todas sus plazas con un total de 40 especialistas.
Los asistentes pudieron realizar un taller con un simulador para poder reconstruir las fracturas de cóndilo con una técnica menos invasiva para el paciente, que tuvo gran éxito entre los asistentes.
Socios fundadores de la SMMAX:
Julio Acero, Fernando Almeida, Alberto Berguer, Miguel Burgueño, José Carlos Díaz Mauriño, Fernando García Marín, Alba García Sevilla, Rafael Martín-Granizo, Nestor Montesdeoca, José Ignacio Salmerón, Gregorio Sánzchez Aniceto y Jesús Sastre. Todos ellos especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.
Donte Group se convierte en la primera empresa de salud de bucodental en recibir la Certificación Top Employers 2025.
Diversas empresas publicitan en las redes sociales packs vacacionales que incluyen vuelos, alojamiento, visitas culturales y tratamientos bucodentales en tiempo récord, como carillas de composite.
El COEM pone a disposición de sus colegiados un documento con los diez puntos a tener en cuenta de cara a realizar la publicidad de las clínicas dentales y ajustarse a la normativa vigente en la región.
Este año se amplía el rango de edad y se atenderá a la población infantil de 6 a 16 años de la Comunidad de Madrid. Otras novedades son que la facturación pasa a ser mensual, en lugar de trimestral, y que el convenio estará vigente de junio de 2025 a junio de 2026.
Formar parte de Promosalud, el programa más ambicioso e innovador para contribuir desde la consulta dental a la promoción de la salud general y la detección de enfermedades como la hipertensión arterial y/o la diabetes, es muy sencillo.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
El Prof. Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, director del Máster en Odontología Restauradora basada en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid, se adentra en esta entrevista en el cambio de paradigma que supone la integración del flujo digital y su impacto en la formación, así como en la implementación de los protocolos digitales a lo largo de este máster multidisciplinar, entre otros temas.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.