Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Óscar Castro Reino, nuevo presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España

El Consejo General de Colegios de Dentistas de España celebró el viernes 13 de junio las elecciones a todos los cargos del Comité Ejecutivo cuyo resultado fue: 52 votos a favor de la candidatura liderada por Óscar Castro Reino, 16 votos a favor de la candidatura de Carlos Borrás Aviñó, y una abstención.

De izquierda a derecha: Guillermo Roser Puigserver, Jaime Sánchez Calderón, Luis Rasal Ortigas, Joaquín De Dios Varillas, Juan Carlos Llodra Calvo, Alfonso Villa Vigil, Oscar Castro Reino, José Antonio Zafra Anta, Francisco García Lorente, Alejandro López Quiroga.  De izquierda a derecha: Guillermo Roser Puigserver, Jaime Sánchez Calderón, Luis Rasal Ortigas, Joaquín De Dios Varillas, Juan Carlos Llodra Calvo, Alfonso Villa Vigil, Oscar Castro Reino, José Antonio Zafra Anta, Francisco García Lorente, Alejandro López Quiroga.

El nuevo Comité Ejecutivo, que ganó por mayoría absoluta, está presidido por el Dr. Óscar Castro Reino y está compuesto por:

Vicepresidente: Dr. José Antonio Zafra Anta
Secretario: Dr. Juan Carlos Llodra Calvo
Tesorero: Dr. Joaquín de Dios Varillas
Vicesecretario-Vicetesorero: Dr. Jaime Sánchez Calderón
Vocales:
Dr. Francisco García Lorente
Dr. Luis Rasal Ortigas
Dr. Guillermo Roser Puigserver
Dr. Alejandro López Quiroga
Vocales Supernumerarios:
Dr. Miguel Ángel López-Andrade Jurado
Dra. Concepción M. León Martínez
Dr. José Miguel Errazquin Arbelaiz

Por otro lado, el Dr. Carlos Cañada Peña también fue nombrado presidente del Comité Nacional de Ética y Deontología.

Se trata de un equipo que se caracteriza por tener perfiles profesionales heterogéneos, así como por su capacidad para abordar los proyectos de una forma plural y representativa. Según Óscar Castro Reino, se trata de un renovado Comité Ejecutivo, ilusionado y comprometido con la profesión, que trabajará de forma cohesionada, firme y persistente para conseguir que la Odontología española siga siendo un referente mundial de excelencia profesional.

Entre los objetivos marcados por este Comité Ejecutivo destacan conseguir la máxima calidad asistencial odontológica, ofreciendo un trato personalizado y ético a los pacientes.

Para ello, la Organización Colegial potenciará su Programa de Formación Continuada para colegiados, desarrollará las especialidades odontológicas y adoptará las medidas necesarias para luchar contra la actual plétora, el intrusismo profesional, y la publicidad engañosa.

Asimismo, fortalecerá el diálogo constante con las Administraciones Públicas con el fin de posicionar la Odontología como un área referente dentro del ámbito sanitario, y con el objetivo de implantar un modelo de salud público odontológico más eficiente y homogéneo en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país.
En este sentido, defenderá la cartera pública de los servicios odontológicos, especialmente para la población más desfavorecida y la población infantil.

Acto de toma de posesión
En el acto de toma de posesión del nuevo Comité Ejecutivo, celebrado el pasado sábado 14 de Junio, el Dr. Manuel Alfonso Villa Vigil, hasta la fecha presidente del Consejo, se despidió con un discurso muy emotivo que cerró con las siguientes palabras dirigidas al nuevo equipo elegido: “Todos sus miembros sois apreciados, expertos y valorados amigos. Sois muy valiosos y os deseo el mismo éxito que os auguro. Con vosotros, y todos los Presidentes de Colegios y Consejo Autonómicos, nuestro futuro están en excelentes manos: las mejores posibles en este momento. Todos sabéis que siempre estaré a vuestro servicio y al de nuestra profesión. Y tú en particular, Óscar, tú, en particular eres como ese hermano que nunca he tenido. Sé que tienes modales distintos, que garantizarán una necesaria frescura. Sé que tienes ideas propias, diferentes de mías en muchos aspectos, pero muy valiosas, como has demostrado con creces con tu fabuloso trabajo en el Colegio de Murcia y como miembro supernumerario del Comité ejecutivo. Y eso aportará modernización. Por todos esos valores que tienes, te has ganado desde hace muchísimos años mi eterna gratitud, admiración y respeto”.

Mientras que el nuevo presidente, Oscar Castro Reino, quiso -en su discurso- hacer un “llamamiento sincero desde este momento a todas las personas que han sostenido enfoques divergentes a los de la candidatura que encabezo. Les hago una invitación sincera a que se sumen a los proyectos con los que acudimos a las elecciones. No me cabe duda alguna de que aceptarán con agrado la convocatoria que les curso, añadiendo a la misma el deseo de que sigan haciendo sugerencias y expresando sus críticas y opiniones a las iniciativas que en breve promoveremos. Y lo espero convencido porque sé que, por encima de los posicionamientos dispares, a todos nos une el deseo de contar con un Consejo fuerte y cohesionado”.

El nuevo presidente también señaló que “el perfil de dentista que todos queremos ser es la suma de un sólido armazón ético y de una preparación científica de no menos altura. La excelsitud de esta última dimensión demanda una constante actualización de conocimientos. La Formación Continuada, por lo tanto, será atendida de diversos modos desde el Consejo General”.

“La creación de un Observatorio de la Salud Oral, también concebido por nuestro equipo, tendrá la función de testar diferentes parámetros considerados importantes para el buen ejercicio de la profesión”, añadió el Dr. Castro.

Éste apuntó otro aspecto “crucial en un Consejo sano y dinámico: la comunicación. El Consejo es, ante todo, la suma todos nuestros colegios a los que representa. Por lo tanto, sus demandas o expectativas sobre el mismo han de ser escuchadas con la máxima atención y respeto. Un buen proceso de comunicación interna evitará asperezas y una indeseable demora en la resolución de los conflictos que, a buen seguro, tendrán lugar”. Para concluir, el nuevo presidente aseguró que el Consejo luchará contra los ya conocidos y tradicionales problemas (intrusismo, denturismo, plétora profesional, publicidad engañosa…), como con “otros de nuevo cuño que empiezan a aparecer y que, con total seguridad, se mostrarán en el futuro aunque ahora no podamos ni siquiera vislumbrar cuál será su naturaleza”.

Más noticias
Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

Gonzalo duran durayburgos 2
Edición Especial 2025

El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

LOGO TICARE
Novedades

El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.

Pexels edward jenner 4031321
Pensando en futuro

Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.

Mitchel Chavez
Actualidad

Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.

Interprox Interprox te lo pone facil (2)
Contenido Patrocinado

A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas