Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Primera Región (COEM) ha puesto en marcha, -a través de su Comisión de Compromiso Social y de la Fundación COEM-, un gabinete dental solidario en el sector 6 de la Cañada Real, una de las zonas más marginales y con mayor riesgo de exclusión social de toda la Comunidad de Madrid.
El gabinete dental, situado en la Parroquia de Santo Domingo de la Calzada, lleva funcionando desde el pasado mes de diciembre, pero se inauguró oficialmente ayer, 16 de junio, con un acto que contó con la presencia del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria Bolívar, el Consejero de Sanidad de la CAM, Javier Rodríguez Rodríguez, el Doctor Ramón Soto-Yarritu Quintana, presidente del COEM y la Doctora Silvana Escuder Álvarez, responsable de la Comisión de Compromiso Social COEM.
Tras su visita a la clínica dental, el consejero de Presidencia, Salvador Victoria felicitó al COEM por esta iniciativa y destacó la “importantísima labor de los voluntarios que participan en el proyecto”. También se comprometió a volver en seis meses para comprobar la evolución de esta iniciativa, en la que la Comunidad de Madrid ha participado facilitando todos los trámites burocráticos para su puesta en marcha. Victoria estuvo acompañado por el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, quien destacó la importancia no sólo de los tratamientos para arreglar la boca de esta población infantil sin recursos, sino de la parte preventiva de educar a los jóvenes en salud bucodental y hábitos saludables.
“Desde el COEM tenemos el compromiso de velar por la salud bucodental de la población, y estamos muy satisfechos con la acogida del proyecto y con el apoyo de las instituciones”, ha señalado Ramón Soto-Yarritu, presidente del COEM.
Mientras que la Dra. Silvana Escuder, responsable de la Comisión de Compromiso Social del COEM ha resaltado que “el gabinete ha tenido una muy buena acogida en la zona. Ahora el reto ahora es mantenerlo, queremos que este sea un proyecto sostenible y que sirva también para integrar a esta población en la sociedad, por eso animamos a todos aquellas entidades que quieran participar”.
En estos momentos son diez los dentistas voluntarios que atienden en el gabinete dental y realizan su labor de forma totalmente altruista por turnos en horario de mañana. Está abierto martes, jueves y sábado por la mañana, y está dirigido a atender a los 3.500 niños de hasta 16 años que se estima que habitan en la zona. Para ser atendido es necesario pedir cita previa a través de los trabajadores sociales, la parroquia y las ONGs y los niños deben acudir a la consulta acompañados de sus padres. Los beneficiarios de este servicio pagan un precio simbólico de 3€ por cada visita, independientemente del tratamiento que se les realice. Hasta el momento, el proyecto está íntegramente subvencionado por el COEM, y también recibe donaciones de material odontológico por parte de algunas casas comerciales, colegiados y otras organizaciones.
El proyecto tiene como objetivos mejorar el acceso a la salud oral en esta zona desfavorecida, haciendo especial hincapié en la población infantil, facilitar la prevención y la asistencia de las patologías orales, mejorar la educación para la salud oral, y colaborar de esta forma en su inserción en la sociedad.
La idea de llevar a la Cañada Real el gabinete dental surge en 2010, cuando se detecta la necesidad de ofrecer una atención especializada a la población de la zona, que ya recibe la de una médico de Atención Primaria. Un primer examen muestra la situación precaria de la salud bucodental de los niños y en ese momento la Comisión de Compromiso Social del COEM decide poner el proyecto en marcha.
La Cañada Real es una de las zonas más marginales y con riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid. Esta Cañada se caracteriza hoy en día por una gran heterogeneidad de grupos poblacionales.
La Cañada Real está dividida en seis sectores, de los que el más conflictivo y marginal es el sector 6. Es precisamente en este sector sonde se sitúa la Parroquia de Santo Domingo de la Calzada que alberga el gabinete dental del COEM.
Cualquier persona o entidad puede hacer su donación o participar llamando al teléfono del COEM 91 561 27 05 o enviando un email a compromisosocial@coem.org.es
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.