Revista
El 4 y 5 de abril se celebró, con gran éxito, en Barcelona la Sepes Primavera con los doctores Mesquita, Joly y Clavijo como ponentes. La importancia de los procedimientos reconstructivos para la excelencia protética y los detalles importantes para conseguir la estabilidad de los tejidos periimplantarios fueron dos de los temas que los brasileños abordaron en profundidad. La coordinación del curso corrió a cargo de los doctores Sandra Fernández Villar y Gaspar Serra. BTI, Quintessence, Sweden & Martina yTepe Inibsa fueron los patrocinadores del evento.
El presidente de Sepes, el Dr. Nacho Rodríguez, con los ponentes del evento de Primavera.
El Dr. Nacho Rodríguez, Presidente de Sepes, también aprovechó el curso SEPES Primavera donde se dieron cita el Dr. Antonio Gómez, nuevo Presidente de COEC y la Dra. Araceli Morales, Presidenta de SEI, para formalizar los acuerdos de colaboración que Sepes ha formado con la nueva Junta de Gobierno del Colegio catalán y con la Sociedad Española de Implantes. Estos acuerdos se suman a los que Sepes mantiene con otras sociedades científicas amigas y colegios como COEM, COELP, SEPA, SECIB, SCOE, SEOC y SOCE, englobadas todas estas entidades en el sello Amigos Sepes, por el cual todos los asociados y colegiados de éstas se benefician de tarifa reducida en todos los cursos y congresos que organiza.
Sepes, nuevo miembro de la IFED
Por otra parte, en el transcurso de la última Asamblea General de la IFED (International Federation of Esthetic Dentistry), se aprobó la incorporación como miembro de pleno derecho de nuestra sociedad, de SEPES. La IFED, fundada en 1994 por la European Academy of Esthetic Dentistry, la American Academy of Esthetic Dentistry y la Japanese Academy of Esthetic Dentistry, aglutina en la actualidad a 34 sociedades científicas nacionales o continentales.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.