Revista
Philips presentó en Expodental su nueva gama de productos: Philips Sonicare FlexCare Platinum, Philips Sonicare For Kids y Philips Sonicare DiamondClean Black. El nuevo Philips Sonicare FlexCare Platinum es un cepillo dental sónico "realmente innovador" y diseñado para "ofrecer una completa y profunda limpieza dental". Además, incorpora un nuevo sensor de presión "para garantizar un cepillado óptimo y seguro" y un "novedoso cabezal para la limpieza interdental".
Philips Sonicare Flexcare Platinum - Modelo HX9172
Por su parte, 'Philips Sonicare For Kids' es la más reciente innovación en cepillos sónicos que "ayuda a los niños a desarrollar una rutina coherente de cepillado de los dientes", haciéndoles conseguir "una sonrisa más sana y feliz". Incorpora la tencología sónica patentada por Philips y "está clínicamente probado que es capaz de eliminar un 75 por ciento más de placa que un cepillo dental manual infantil en las zonas de difícil acceso".
En este sentido, la compañía ha asegurado que han desarrollado este cepillo para los niños para animarles a "adquirir un hábito correcto de cepillado de dientes y disfrutar con ello" y, de este modo, afirman que "adquirirán hábitos de higiene bucal saludable incluso a largo plazo".
Por último, el 'Philips Sonicare DiamondClean Black' "mejora la salud bucal facilitando las tareas de higiene bucal, con un diseño exclusivo en un elegante y refinado color negro". Este cepillo mejora la salud de las encías y proporciona una limpieza óptima en las zonas interdentales y elimina hasta siete veces más la placa y ofrece una limpieza superior de los dientes.
Además, han indicado que incorpora un estuche de viaje que además es su cargador de viaje y conectándolo al ordenador portátil mediante USB el cepillo se recarga y se puede llevar a cualquier lugar.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong en Wuhan (China), ha realizado un análisis exhaustivo de las estrategias actuales y futuras para la regeneración del complejo pulpo-dentinario, con el objetivo de sustituir la terapia de conductos tradicional por soluciones biológicamente activas capaces de restaurar la vitalidad dental.
Bajo el lema "Abriendo puertas a la colaboración científica", la compañía celebró un encuentro centrado en difundir ciencia e investigación.