Revista
El Consejo General de Dentistas de España ha nombrado Consejero de Honor al doctor Francisco Perera, por la labor desempeñada como presidente del Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, cargo que ejerció de 2009 a 2021.
La entrega de esta importante distinción se realizó en la gala de los Premios que la entidad nacional otorga a personalidades e instituciones que han fomentado el enaltecimiento de la profesión odontológica, el pasado 17 de diciembre, en Madrid, en la que también estuvo presente la actual presidenta del Colegio de Dentistas de la provincia tinerfeña, la doctora Concepción Mercedes León Martínez.
Nacido en Santa Cruz de Tenerife, en 1959, el doctor Perera se licenció en Medicina y Cirugía General por la Universidad de La Laguna (ULL), realizó sus estudios de Estomatología en la Complutense de Madrid para, a continuación, ampliar su formación en Estados Unidos.
En 1989 abrió su consulta dedicada a la ortodoncia en exclusiva. Como culminación de sus estudios académicos realizó su Tesis Doctoral en la Universidad de La Laguna sobre Estudio Epidemiológico de la Maloclusión en la Población Escolar de Santa Cruz de Tenerife, que dirigieron los doctores Jorge Luis Doreste Alonso y Ruperto González Giralda.
En 1999 se incorpora como vocal a la Junta de Gobierno del entonces Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Santa Cruz de Tenerife, institución en la que fue secretario de 2001 a 2009. Ese año pasa a ser nombrado presidente del ya denominado Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, cargo que ocupó hasta el año 2021.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.