Revista
Nacex, la firma de mensajería urgente de paquetería y documentación de Logista, asistió a la 22ª edición de PharmaLog, la cita anual de logística farmacéutica celebrada en Madrid, con el objetivo de dar a conocer sus servicios dirigidos al sector de la salud: Nacex.pharma y Medical.
La directora técnica farmacéutica de Nacex, Magda Martínez i Aixas, participó como ponente en la sesión Inspirational Speech – “Nuevas soluciones para la distribución a temperatura controlada” para presentar una nueva solución requerida por el sector y adaptada a las últimas circunstancias vividas. Se trata del servicio Premium de Nacex para el transporte urgente de productos termolábiles 2ºC - 8ºC (vacunas, medicamentos biológicos, ensayos clínicos, muestras biológicas, etc.), garantizando la trazabilidad física y térmica. Este servicio, además de ampliar las soluciones que ofrece Nacex al sector de la salud, también garantiza que aquellos productos realmente sensibles al cumplimiento térmico y críticos para el paciente se entreguen con total garantía térmica y plazo de entrega. Nacex asegura los estándares de calidad del sector (Buenas Prácticas de Distribución), y envío a cualquier punto que el paciente lo requiera, no únicamente en centros sanitarios (hospitales, clínicas, farmacias, etc.) sino realizando entregas a domicilio (home delivery).
Con Nacex.pharma 2ºC - 8ºC, Nacex apuesta por un servicio de transporte pasivo a través de un embalaje isotermo cualificado, reutilizable, que dispone de sondas calibradas en su interior y conectadas a su sistema informático validado. De esta forma, garantiza el control y la monitorización de la temperatura online/ ontime para todos los envíos, sin necesidad de esperar a la descarga de la sonda en la entrega.
Este tipo de embalaje se posiciona ya acondicionado en origen para introducir el medicamento termolábil para su entrega al destinatario, eliminando el estocaje de material y la preparación de este embalaje isotermo en el cliente.
Antes de realizar la entrega, Nacex evidencia el cumplimiento de la temperatura durante todo el envío mediante la aplicación móvil del mensajero. Esto permite que no sea necesaria la manipulación de la sonda por parte del personal receptor y que se agilice la entrega en el destinario. Adicionalmente, Nacex recupera en el momento de la entrega el embalaje isotermo reutilizable, convirtiéndolo en una solución sostenible, sin generación de residuos.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.