Revista
Henry Schein, Inc. ha anunciado su participación en la iniciativa de objetivos basados en datos científicos (SBTi) "Ambición Empresarial para 1,5º C" ("Business Ambition for 1,5º C), por lo que se compromete con una reducción de emisiones duradera, basada en datos científicos, para alcanzar las cero emisiones netas de aquí a 2050.
La campaña Ambición Empresarial para 1,5° C anima a las empresas a fijar sólidos objetivos de reducción de emisiones al ritmo y a la escala que exige la ciencia climática. Respaldada por una coalición global sin precedentes de agencias de la ONU, grupos empresariales y líderes sectoriales, esta campaña ofrece una senda coordinada hacia las cero emisiones para los líderes climáticos empresariales.
"El cambio climático es el problema de sostenibilidad más grave de nuestra época", afirma Stanley M. Bergman, Chairman of the Board y Chief Executive Officer de Henry Schein, Inc. "Con la firma de la iniciativa Ambición Empresarial para 1,5° C, Henry Schein se une a los líderes corporativos mundiales para fortalecer y perfeccionar nuestro enfoque en cuanto a la medición, monitorización y rendición de cuentas en materia de emisiones de carbono y otros impactos medioambientales. De momento, nos estamos centrando en cuantificar nuestra distribución y transporte en mercados clave de Norteamérica, Europa y Australia para poder determinar la base en la que se asentarán nuestros objetivos basados en datos científicos en el futuro, tal y como se definen en la SBTi", añade.
"Somos conscientes de que, con nuestra huella medioambiental global y nuestra posición única dentro de un ecosistema de relaciones con proveedores y asociados, estamos singularmente posicionados para convertirnos en un motor de sostenibilidad en la cadena de suministro sanitaria", declara Bergman, añadiendo que "en aras de la transparencia climática, respaldamos la propuesta del Foro Económico Mundial (FEM) de que las empresas fijen un objetivo de cero emisiones de gases netas de aquí a 2050 o antes, y nos hemos unido a la Alianza de CEOs Líderes para el Clima del FEM para ayudar a liderar la transición global hacia una economía baja en carbono y de resiliencia climática".
La campaña Ambición empresarial para 1,5° C es el mayor grupo de empresas mundiales que están adoptando medidas urgentes para un futuro de 1,5° C. Desde su lanzamiento en 2019, más de 650 empresas de todo el mundo se han unido a esta campaña, con una capitalización de mercado combinada de más de 13 billones de dólares estadounidenses. La SBTi valida los objetivos de las empresas comprometidas con la Ambición Empresarial para 1,5° C de forma independiente, y estas pasan a formar parte de la “Carrera hacia el cero” de la ONU.
"No podemos perder más tiempo", sostiene Alberto Carrillo Pineda, Managing Director de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). "La transformación en una economía de cero emisiones netas es inevitable. Centenares de empresas ya están dando ejemplo fijándose el ambicioso objetivo de 1,5 °C basado en datos científicos. Si queremos que nuestro planeta sea habitable en el futuro, necesitamos urgentemente que más empresas actúen para reducir las emisiones de carbono de nuestra economía", añade Carrillo Pineda.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.