Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) ha cambiado de Junta de Gobierno, la cual tomó posesión el 8 de octubre. El nuevo ejecutivo está encabezado por el Dr. German Pareja Pané. El hasta ahora presidente del COEC, el Dr. Toni Gómez Jiménez, pasa a ocupar la vicepresidencia.
La nueva Junta de Gobierno del COEC está formada por:
• Dr. German Pareja Pané, presidente.
• Dr. Toni Gómez Jiménez, vicepresidente.
• Dr. Armando Badet de Mena, secretario.
• Dr. Xavi Marco Cairó, vicesecretario.
• Dr. Jordi Pejoan Fernández, tesorero.
• Dr. Toni Caro García, contador.
• Dra. Adriana Casá Gallo, vocal.
• Dr. Enric Pou Cortadellas, vocal.
• Dra. Maria Terrades Oliver, vocal.
• Dr. Carlos Aparicio González, vocal.
• Dra. Maria José Guerrero Torres, vocal.
• Dr. Elias Casals Peidró, vocal.
Esta ha sido la única candidatura que se ha presentado y, según el artículo 123 de los estatutos colegiales, en caso de presentarse una única candidatura, sus integrantes se proclamarán directamente miembros de la Junta de Gobierno sin necesidad de elecciones.
Así pues, la Junta Electoral del COEC comunicó que a las 14 horas del día 5 de octubre de 2021, hora y fecha límite para la presentación de candidaturas a la Junta de Gobierno, la candidatura encabezada por el Dr. German Pareja se declaraba ganadora de las elecciones después de verificarse el cumplimiento de las condiciones de elegibilidad de sus candidatos y del resto de requisitos previstos estatutariamente.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.