Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Líderes de opinión del sector presentan la evidencia clínica y científica de Ticare – gapZero

El Dr. Juan Blanco, el Prof. Mariano Sanz, el Dr. Conrado Aparicio y el Sr. Fernando Mozo han presentado recientemente la evidencia clínica y científica de los beneficios del “gap 0” frente a la filtración bacteriana, con el respaldo de las cátedras Ticare, en la Casa de las Encías (SEPA), donde acudieron protagonistas investigadores de primer nivel y conexión en directo con profesores de universidades de ámbito internacional.

En el evento, se presentaron los estudios realizados bajo las Cátedras de Ticare con Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Minnesota, expuestos por los directores de dichas cátedras: el Prof. Mariano Sanz, el Dr. Juan Blanco y el Dr. Conrado Aparicio, respectivamente. Durante el evento, el Prof. Mariano Sanz anunció en primicia la aceptación en una revista de alto impacto del estudio con implantes Ticare que estaba presentando.

El evento comenzó con la presentación de Fernando Mozo, CEO de Ticare Implants, quien dio paso, a continuación, al Dr. Ignacio Sanz Sánchez, que actuó como moderador en el evento, y su ponencia titulada “The problem of bone remodeling and its posible implication in the development of peri-implant diseases”.

Por su parte, el Dr. Conrado Aparicio centró su intervención en las investigaciones que demuestran la ausencia de microfiltración bacteriana en los implantes Ticare Inhex, desde el punto de vista de su trabajo como ingeniero director del Minnesota Dental Research Center for Biomaterials and Biomechanics (MDRCBB).

El Prof. Mariano Sanz presentó, entre otras investigaciones, el estudio realizado con implantes Ticare con superficie modificada en pacientes con riesgo de enfermedad periodontal. Precisamente en este momento anunció que el estudio había sido aceptado y está pendiente de publicación en Journal of Clinical Periodontology, una de las revistas científicas con más impacto del sector. El profesor adelantó unos resultados sin remodelación ósea en todos los grupos de implantes Ticare del experimento.

El Dr. Juan Blanco fue el encargado de cerrar las presentaciones con la exposición, entre otros, del estudio sobre remodelación ósea con implantes Ticare rehabilitados con prótesis personalizada BioCam de Ticare directa a implante o con pilares intermedios. El doctor Blanco adelantó los resultados de este estudio, pendiente de publicación, en los que los implantes evidencian no tener remodelación ósea en ninguna de las dos circunstancias.

Una vez terminada la presentación de los estudios que muestran evidencia clínica y científica de Ticare – gapZero, se llevó a cabo el debate en el que participaron reconocidos líderes de opinión internacionales.

 

El debate, que llevaba por título “La importancia del gap ‘0’ y su influencia en el mantenimiento del nivel del hueso marginal”, fue moderado por el Dr. Ignacio Sanz Sánchez y contó con la intervención del Prof. Norina Forna, profesor de la Universidad de Iasi de Rumania; Dr. Hani T. Fadel, vicepresidente de la Sociedad de Periodoncia de Arabia Saudí; Dr. Rehab Tarek Elsharkawy, Prof de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad del Cairo; y Prof. Firas Al Quran, Catedrático de Prostodoncia de la Universidad de Jordania.

 

 

El evento fue todo un despliegue de evidencia científica y clínica que demostraron que los implantes Ticare consiguen el gap “0” y es el único implante con evidencia científica de ser el implante libre de filtración bacteriana.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas