Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 90% de los españoles afirma que una buena sonrisa es fundamental en la vida

Con motivo del Día Mundial de la Sonrisa, Sanitas Dental publica el estudio “Radiografía de la sonrisa de los españoles”, según el cual uno de cada dos ciudadanos ha sonreído en la última hora. Esto significa que los españoles sonríen una media de 23,8 veces al día, razón por la que la población española, según este estudio, está convencida de que sonríe más que el resto de Europa. Así lo afirma, de hecho, un 79,72% de los encuestados.

Según la definición de la RAE, "la sonrisa es un gesto de alegría, felicidad o placer que se hace curvando la boca hacia arriba como si se fuese a reír, pero levemente y sin emitir ningún sonido". Un gesto que el 96,18% de los españoles opina que tiene beneficios psicológicos, otro 95,79% cree que es beneficioso para la sociedad y las personas y un 93,01% que mejora la salud. Una sonrisa también trasmite buen humor y optimismo a los demás y, por este motivo, el 81,26% de los españoles le da mucha o bastante importancia a que la gente de su alrededor sonría.

¿Cuidan los españoles su sonrisa?

Para poder lucir una bonita sonrisa, la salud bucodental es clave. Por este motivo, un 46,85% de los españoles, si pudiera, cambiaría su aspecto al sonreír. “Hábitos como el cepillado después de cada comida, el uso de seda dental y colutorio o la utilización de un irrigador son básicos para disfrutar de una boca sana y, por consiguiente, de una buena salud general”, apunta Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección de Innovación y Calidad Clínica de Sanitas Dental.

El estudio desvela que al 73,88% de los españoles le preocupa el cuidado de su sonrisa, aunque de estos, tan solo el 48,64% cuida de ella. Por otro lado, al 26,13% no le preocupa el cuidado de la misma, aunque, a pesar de ello, el 15,72% afirma cuidar de ella de manera habitual.

Un 64,35% de los encuestados cuida el estado de su sonrisa

La prevención es fundamental para gozar de una buena salud bucodental y, también, para lucir una sonrisa sana. Las revisiones periódicas ayudan a detectar a tiempo cualquier problema que pueda surgir, anticipándose a afecciones graves como la periodontitis, que podría derivar en la pérdida de dientes.

La estética juega también un papel importante hoy día. El estudio “La sonrisa de los españoles” revela que la población confía en el poder de la sonrisa. Un 88,25% considera que este gesto abre muchas puertas, un 85,72% cree que alarga la vida, un 83,49% piensa que la gente que sonríe liga más, un 82,65% que sonreír ayuda a tener buenos amigos y un 81,85%, que rejuvenece o hace más felices a las personas.

Además, tres de cada cuatro indican que sonreír ayuda a encontrar trabajo (75,46%) y a encontrar pareja (75,41%). Son las mujeres, en mayor proporción que los hombres, quienes consideran que sonreír tiene aspectospositivos que repercuten en su vida.

Hay distintos tratamientos dentales que ofrecen soluciones para que las personas puedan disfrutar de unos dientes bonitos, a la par que sanos. “La mayoría de los problemas que hacen no sonreír tienen solución a través de tratamientos dentales. Por ejemplo, los dientes amarillentos o con manchas pueden corregirse con blanqueamientos dentales; la falta de dientes por traumatismos o por problemas de caries pueden arreglarse con implantes o carillas, y la malposición de dientes se puede corregir con ortodoncias”, señala Escorial. “La tecnología también ayuda en este sentido. El estudio digital de la sonrisa permite ver, a través de un software, el resultado estético en la boca antes de que el paciente se someta al tratamiento, algo que, en muchos casos, puede motivar a iniciar un proceso que podría generar ciertas inseguridades en primera instancia”, concluye.

¿Por qué sonríen los españoles?

Dos de cada tres encuestados piensan que han sonreído menos de lo habitual durante la pandemia. Esto puede deberse a que el 65,44% de los españoles afirma que las personas que más le hacen sonreír son sus amigos. Por otro lado, uno de cada dos afirma que lo que más le hace sonreír es ver a su familia (58,16%), a sus amigos (56,82%) y los éxitos de sus hijos o familiares, seguido por el hecho de viajar (48,98%), salir por ocio (43,63%) y hacer el amor (32,18%).

La sonrisa es fuente de salud mental y causa de más sonrisas, es decir, tiene un efecto positivo en las personas tanto a nivel psicológico como a nivel físico. Nueve de cada diez españoles creen que para sonreír es importante tener buen sentido del humor (90,03%), un 88,55% opina que para sonreír lo más importante es tener ganas, y un 75,71% cree que es necesario tener una sonrisa sana. Sonreír libera dopamina, endorfinas y serotonina, lo que relaja el cuerpo, reduce el ritmo cardíaco y disminuye la tensión arterial. Las endorfinas contribuyen a calmar el dolor y la serotonina actúa como antidepresivo. Además, reduce los niveles de algunas hormonas causantes del estrés como la adrenalina o el cortisol.

Más noticias
Dr Jose Lopez y Dr Bruno Ruiz SEI
Entrevistas a doctores/as

El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.

FOTO ASAMBLEA 1
Actualidad

Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".

SEPES BILBAO 2025 BONO DESCUENTO DENTISTA MODERNO horiz
Eventos

Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!

Consejo salud oral verano consejos
Actualidad

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones. 

DR ALBERTO MONJE 2
Edición Especial 2025

El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.

 

Fig. 2
Ortodoncia

El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.

DR EDUARDO MONTERO
Edición Especial 2025

El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.

INCYDE CAMARA DE COMERCIO  48 (2)
Eventos

En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.

FACULTAD ODONTOLOGÍA UCM
Actualidad

La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas