Revista
GSK Consumer Healthcare ha nombrado a Davide Fanelli director general para España, sucediendo a Helen Tomlinson, con quien actualmente se encuentra trabajando en Madrid para completar de forma conjunta el proceso de traspaso, garantizando la continuidad del negocio.
En su nuevo cargo, Davide Fanelli será responsable de coordinar las operaciones de GSK Consumer Healthcare en el territorio español, supervisar los proyectos de la compañía y establecer sus objetivos generales una vez que se produzca su escisión de GSK. Su llegada coincide con la implementación de un nuevo modelo operativo en el que España y Portugal reportan de manera independiente a la dirección general de Sur de Europa, facilitando así la toma rápida de decisiones y mayor proximidad a clientes y consumidores. Fanelli se convertirá así en miembro del equipo de Liderazgo Estratégico.
Fanelli atesora más de 18 años de experiencia en ventas, trade marketing y otras funciones comerciales, tanto en compañías de healthcare como de bienes de consumo de alta rotación. Se incorporó a GSK en 2015 como director de Commercial Excellence en Italia, y ejerció durante dos años como director de ventas antes de trasladarse a Singapur como Head of Commercial Excellece de la región Asía Pacífico. Previo a su incorporación, David desempeñó el rol de Head of Trade Marketing & Sales ForceEffectiveness en Novartis y, desde 2003 y hasta 2012, su trayectoria incluye roles en Trade Marketing Observatory para la Universidad de Bocconi y sales manager en Nestle, así como Regional Business sales en J&J. Después de tres años en la región de Asía Pacífico, David regresa a Europa con su mujer y sus dos hijos para ejercer sus nuevas funciones dentro de la compañía reportando a Giuseppe Abbadessa, director general de la nueva Unidad de Negocio del Sur de Europa.
El nuevo director general de GSK Consumer Healthcare para España ha señalado que “estoy encantado de volver a Europa tanto en lo personal como en lo profesional. En estos primeros días he podido conocer a todo el equipo y observar todos los logros conseguidos en un tiempo tan convulso como el que nos ha tocado vivir. Los resultados de los últimos años dejan patente nuestro liderazgo en el mercado español gracias a marcas conocidas y apreciadas por los consumidores. Mi misión aquí es seguir trabajando de la mano de grandes profesionales dentro y fuera de la compañía y colaborar con ellos para concienciar sobre los beneficios del autocuidado. Me enfrento con mucha ilusión a este proyecto y espero poder poner mi granito de arena para que esta gran compañía siga adelante con su propósito de cuidar de la salud pensando siempre en y para las personas”.
Por su parte, Helen Tomlinson, que hasta ahora dirigía el negocio de GSK CH en Iberia, reorienta su función en la compañía liderando nuevos proyectos de alcance global dentro del área de Commercial Excellence para EMEA y Latinoamérica. En palabras de Tomlinson, “España es uno de los principales mercados de la compañía, y uno de sus puntos diferenciales reside en la excelente acogida que los consumidores le brindan a nuestras marcas y la estrecha relación de confianza y colaboración que mantenemos con nuestros clientes y proveedores. Ahora es momento de continuar la senda de crecimiento de nuestro negocio en el país con una nueva estructura, nuevo liderazgo y nuevos retos, mientras trabajamos hacia la inminente creación de nuestra compañía independiente”.
Dentro de su plan estratégico para la construcción de la nueva compañía independiente líder mundial en Consumer Healthcare, GSK Consumer Healthcare ha creado su Unidad de Negocio del Sur de Europa (que engloba a España, Portugal e Italia), que tiene por objetivo identificar las tendencias de los consumidores y clientes y aprovechar las oportunidades de crecimiento para poder marcar una diferencia aún mayor en la vida de las personas. Esta nueva unidad estará liderada por Giuseppe Abbadessa, director general de GSK Consumer Healthcare Italia desde 2020, que también mantendrá el cargo de director general en la filial italiana.
La nueva Unidad de Negocio del Sur de Europa es el resultado del nuevo modelo organizativo definido por la empresa para hacer la organización más ágil y cercana a las necesidades de los consumidores y clientes.
Para Giuseppe Abbadessa, "la unión de España, Portugal e Italia bajo una única Unidad de Negocio nos permitirá aprovechar la proximidad, el reparto y el tamaño de los mercados y contribuir así al éxito de GSK Consumer Healthcare redefiniendo el papel del autocuidado en la vida de millones de consumidores y tomándolo como una oportunidad para mejorar su salud y reducir el impacto económico en los sistemas sanitarios. Para cumplir con este objetivo, es clave conocer las necesidades de las personas y colaborar con los farmacéuticos y la comunidad médico-científica, pues ello nos permite disponer de un pipeline de productos innovadores que realmente pueden tener un impacto en la salud de las personas y de la sociedad en su conjunto. Con la nueva dimensión de la Unidad de Negocio del Sur de Europa, queremos trabajar para que estas sinergias con nuestros interlocutores sean cada vez más eficaces y relevantes para las personas".
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.