Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Nuevas evidencias avalan la relación entre enfermedad cardiovascular y periodontitis

La periodontitis se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; y además, cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo. Así se ha puesto de relieve en una reciente investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea Cardiología ESC 2021, mostrando que la asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque al corazón en el pasado, tal y como ha publicado SEPA en su web.

Cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo cardiovascular

El estudio sueco PAROKRANK ya mostró que la enfermedad de las encías era significativamente más frecuente en los pacientes que sufrían un primer infarto de miocardio en comparación con sus compañeros sanos de la misma edad y sexo y que vivían en la misma zona. En esta ocasión se ha realizado un seguimiento a largo plazo de los participantes en este estudio, investigando si la presencia de enfermedad de las encías, tanto en los pacientes con infarto como en sus compañeros sanos, estaba relacionada con un mayor riesgo de nuevos episodios cardiovasculares a lo largo del tiempo.

El análisis incluyó a 1.587 participantes (edad media de 62 años), que fueron sometidos a un examen dental entre 2010 y 2014: 985 fueron clasificados como sanos, 489 tenían periodontitis moderada y 113 tenían periodontitis severa.

La asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes con antecedentes de ataque cardiaco

Se realizó un seguimiento de los participantes para detectar la aparición de eventos cardiovasculares y la muerte. El criterio de valoración primario fue un compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave. Los datos de seguimiento se recopilaron hasta finales de 2018 a partir de los registros nacionales suecos de mortalidad y de pacientes.

Durante un seguimiento promedio de 6,2 años, hubo 205 eventos de punto final primario. En la cohorte general, los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir el punto final primario en comparación con los que tenían encías sanas. La probabilidad de que se produzca el criterio de valoración primario aumentó con la gravedad de la enfermedad de las encías. Cuando se evaluaron por separado los pacientes con infarto y los controles sanos, la relación gradual entre la gravedad de la enfermedad de las encías y el criterio de valoración primario sólo fue significativa en el caso de los pacientes.

Los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave en comparación con los que tenían encías sanas

Importantes implicaciones

Según ha declarado la Dra. Giulia Ferrannini, investigadora principal y que trabaja en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), "el riesgo de sufrir un evento cardiovascular durante el seguimiento fue mayor en los participantes con periodontitis, aumentando en paralelo a la gravedad; esto fue especialmente evidente en los pacientes que ya habían sufrido un infarto de miocardio". Además, la experta ha sugerido que "el daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo, lo que podría acelerar los cambios perjudiciales en los vasos sanguíneos y/o aumentar la inflamación sistémica que es perjudicial para los vasos".

El daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo

Atendiendo a estos hallazgos, la investigadora principal de este ensayo apunta que “los programas de cribado dental, que incluyen revisiones periódicas y educación sobre una higiene dental adecuada, pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores episodios cardíacos".

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas