Actualidad

Nuevas evidencias avalan la relación entre enfermedad cardiovascular y periodontitis

La periodontitis se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; y además, cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo. Así se ha puesto de relieve en una reciente investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea Cardiología ESC 2021, mostrando que la asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes que habían experimentado un ataque al corazón en el pasado, tal y como ha publicado SEPA en su web.

Cuanto más grave es la enfermedad de las encías, mayor es el riesgo cardiovascular

El estudio sueco PAROKRANK ya mostró que la enfermedad de las encías era significativamente más frecuente en los pacientes que sufrían un primer infarto de miocardio en comparación con sus compañeros sanos de la misma edad y sexo y que vivían en la misma zona. En esta ocasión se ha realizado un seguimiento a largo plazo de los participantes en este estudio, investigando si la presencia de enfermedad de las encías, tanto en los pacientes con infarto como en sus compañeros sanos, estaba relacionada con un mayor riesgo de nuevos episodios cardiovasculares a lo largo del tiempo.

El análisis incluyó a 1.587 participantes (edad media de 62 años), que fueron sometidos a un examen dental entre 2010 y 2014: 985 fueron clasificados como sanos, 489 tenían periodontitis moderada y 113 tenían periodontitis severa.

La asociación entre ambas enfermedades es particularmente evidente entre los pacientes con antecedentes de ataque cardiaco

Se realizó un seguimiento de los participantes para detectar la aparición de eventos cardiovasculares y la muerte. El criterio de valoración primario fue un compuesto de muerte por todas las causas, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave. Los datos de seguimiento se recopilaron hasta finales de 2018 a partir de los registros nacionales suecos de mortalidad y de pacientes.

Durante un seguimiento promedio de 6,2 años, hubo 205 eventos de punto final primario. En la cohorte general, los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir el punto final primario en comparación con los que tenían encías sanas. La probabilidad de que se produzca el criterio de valoración primario aumentó con la gravedad de la enfermedad de las encías. Cuando se evaluaron por separado los pacientes con infarto y los controles sanos, la relación gradual entre la gravedad de la enfermedad de las encías y el criterio de valoración primario sólo fue significativa en el caso de los pacientes.

Los participantes con periodontitis al inicio tenían un 49% más de probabilidades de sufrir muerte por cualquier causa, infarto de miocardio o accidente cerebrovascular no mortales, o insuficiencia cardíaca grave en comparación con los que tenían encías sanas

Importantes implicaciones

Según ha declarado la Dra. Giulia Ferrannini, investigadora principal y que trabaja en el Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), "el riesgo de sufrir un evento cardiovascular durante el seguimiento fue mayor en los participantes con periodontitis, aumentando en paralelo a la gravedad; esto fue especialmente evidente en los pacientes que ya habían sufrido un infarto de miocardio". Además, la experta ha sugerido que "el daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo, lo que podría acelerar los cambios perjudiciales en los vasos sanguíneos y/o aumentar la inflamación sistémica que es perjudicial para los vasos".

El daño de los tejidos periodontales en personas con enfermedad de las encías puede facilitar la transferencia de gérmenes al torrente sanguíneo

Atendiendo a estos hallazgos, la investigadora principal de este ensayo apunta que “los programas de cribado dental, que incluyen revisiones periódicas y educación sobre una higiene dental adecuada, pueden ayudar a prevenir los primeros y posteriores episodios cardíacos".

Más noticias

Align novedades ids2023
Novedades

La compañía aprovechó su presencia en la IDS 2023, celebrada entre los días 14 y 18 de marzo en Colonia (Alemania), para mostrar algunas de sus últimas innovaciones que ayudan a acelerar el crecimiento de la odontología digital.

Cigarrillo electronico tabaco
Actualidad

La diferencia con el tabaco es que los cigarrillos electrónicos, en lugar de producir alquitrán, producen una especie de aerosol o vapor que contiene partículas contaminantes como por ejemplo el níquel o el aluminio”, explica Dr. Manuel Callejas, neumólogo del Centro Médico Sanitas Conde Duque de Madrid.Su mecanismo consiste en calentar el líquido y convertirlo en un vapor que la persona aspira, como si fuese el humo de los cigarrillos convencionales.

Clinica dental sillon pexels
Actualidad

Los Cirujanos Dentistas de Francia, organismo que representa a los profesionales de la Odontología en el país, llevaban 12 años luchando contra la mercantilización que promueven los centros sanitarios low cost.

Ticare Perio Hybrid
Novedades

Entre los beneficios de este implante para el paciente, desde Ticare destacan los siguientes: cero remodelación ósea y mejor predictibilidad ante situaciones adversas.

Captura de pantalla 2023 03 23 a las 14.08.48
Novedades

Eighteeth (Sifary) es una compañia dental que diseña, fabrica y comercializa productos avanzados, tanto dispositivos como consumibles en Odontología. 

44REUNIONSEOP MINI
Eventos

La XLIV Reunión Anual de SEOP tendrá lugar los próximos 11, 12 y 13 de mayo en el Palacio de Congresos de Castellón.

Dr fernando noguerol dm73
Entrevistas a doctores/as

“Soy feliz siendo dentista”. Así define el Dr. Fernando Noguerol, especialista en periodoncia e implantes, la pasión que siente por su profesión. En esta entrevista, el Dr. Noguerol destaca el alto nivel de la formación odontológica en España, aunque también recalca la importancia de la motivación entre los jóvenes dentistas por hacer las cosas mejor.

Blockchain DMmar 123rf2
Pensando en futuro

El uso de la tecnología blockchain, cuya aplicación incrementa el nivel de confiabilidad y seguridad de la información, está causando un gran impacto en numerosos ámbitos, incluido el sanitario. A lo largo de este artículo podrás conocer en qué consiste la tecnología blockchain y cuáles son sus aplicaciones y beneficios para el sector sanitario y, más concretamente, para la Odontología, sus profesionales y sus pacientes.

Promosalud SEPA DENTAID
Actualidad

SEPA, con el apoyo estratégico de Dentaid, pone a disposición de las 23.500 consultas dentales de España el programa Promosalud

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 73 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas