Revista
Tras 18 años de intensa relación con la industria bucodental, María José Sánchez, directora de Expodental, afronta nuevos retos profesionales en la empresa, "con la ilusión propia de toda nueva aventura, pero también con la gran tristeza de alejarme de unos profesionales que tanto me han aportado y a los que siempre estaré agradecida, tanto por su enriquecedor apoyo profesional, como por su exquisito trato personal", asegura Sánchez, que será sustituida en el cargo por Ana Rodríguez.
"Sería demasiado largo detallar todos los agradecimientos que me vienen a la cabeza tras las seis ediciones más una que he tenido la suerte de dirigir, si bien no puedo dejar de mencionar el inestimable apoyo recibido de FENIN, personificado en las figuras de Margarita Alfonsel y Eva Beloso y de sus sucesivos presidentes, Federico Schmidt y Juan Molina", añade Sánchez.
"Mención especial también para los miembros del Comité organizador, quienes, bajo la experta batuta de Luís Garralda y en representación de todos, han trabajado, desinteresadamente, para conseguir hacer de Expodental una de las dos ferias más relevantes del panorama europeo", apunta.
"Me siento especialmente orgullosa del equipo comercial que he tenido la fortuna de coordinar. Valentina Brambilla y Olga Berrendo han sido claves en la consecución de estos logros", asegura Sánchez.
Asimismo, Sánchez destaca la gestación de Expodental Scientific Congress, señalando que "aún en plena pandemia, ha sabido dar respuesta a una necesidad de la industria de encontrarse con sus clientes en los años impares, para presentar sus últimos avances tecnológicos y dar formación sobre su mejor aplicación. El éxito de este formato, ya en su primera edición, le augura un futuro prometedor en sus sucesivas ediciones".
En esta perspectiva alentadora, "me complace pasar el testigo a las expertas manos de Ana Rodríguez, una gran profesional y gran amiga con larga trayectoria en Ifema, quién con vuestro inestimable apoyo, estoy segura que situará nuestros eventos a niveles similares, si no superiores, a los celebrados hasta ahora", indica Sánchez.
La alineación dental con aligners transparentes no es sólo un procedimiento estético: es un tratamiento médico en el que los dientes del paciente se mueven a lo largo del hueso mandibular y, como tal, requiere la supervisión de un doctor.
El set Fidelis de cirugía guiada presenta varias mejoras entre las que destacan una instrumentación simplificada para mayor sencillez y su precisión de guiado.
Un equipo internacional liderado por España ha descubierto cómo un gen casi desconocido, npmA2, se expande por hospitales y granjas, generando “superbacterias” imposibles de tratar.
Con su cartera de atención médica de 6.000 millones de dólares canadienses, Ontario Teachers' aportará sus capacidades de creación de valor y su experiencia en la creación de empresas de atención médica especializadas líderes en el sector.
Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana el cáncer oral. El proyecto, liderado por la Dra. Inmaculada Tomás, ha sido financiado por la Fundación Mutua Madrileña en su convocatoria de ayudas a la investigación médica 2025.
La nueva gama EdgePower de EdgeEndo® está compuesta por un motor de endodoncia totalmente inalámbrico, un localizador de ápices independiente, un sistema de obturación y un dispositivo de compactación con control de temperatura, lo que permite a los clínicos agilizar los flujos de trabajo y optimizar la eficiencia.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Desde Laboratorio Dental Human Factor by Luis Mampel nos explican cómo ha sido la integración del flujo digital del laboratorio protésico, así como las ventajas que éste ofrece.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".