Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

Grupo Phibo opera con energía 100% renovable

Todas las operaciones de Grupo Phibo, compañía especialista en digitalización del sector dental, se desarrollan con energía 100% renovable. Las cinco plantas de producción que tiene la empresa, en Sentmenat (2 - Barcelona), Alcobendas (Madrid), Ourense (Galicia) y Bogotá (Colombia), funcionan con energía renovable.

Grupo Phibo trabaja para que su actividad de negocio sea sostenible y tiene abiertas varias líneas de actuación que incluyen, además del uso de energía renovable, la gestión sostenible de los residuos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Javier Lasunción, Chief Operations Officer de Grupo Phibo, explica que “dentro del sector dental, Grupo Phibo se distingue por el enfoque sostenible que tiene de su negocio. Para producir nuestros productos usamos energía renovable, trabajamos en la gestión sostenible de los residuos que generamos y también tenemos un claro enfoque al cumplimiento de algunos de los objetivos ODS de Naciones Unidas. Nuestro compromiso corporativo con el desarrollo sostenible constituye una clara apuesta estratégica de futuro y un factor clave de diferenciación”.

Energía renovable

Las cinco plantas del Grupo consumen íntegramente energía de procedencia eólica, fotovoltaica o hidroeléctrica, y cada empresa comercializadora genera los certificados correspondientes.

Grupo Phibo implementa una política derivada de los objetivos ODS compatible con la Certificación ISO 14001, estándar internacional para la gestión medioambiental.
De esta manera, Grupo Phibo contribuye a la preservación de la naturaleza y a la consecución de los objetivos climáticos como a los sistemas de gestión ambiental.

Gestión de residuos

En sus procesos de producción, Grupo Phibo utiliza varios tipos de materiales y cuenta con un programa de gestión de residuos muy específico para cada uno de estos materiales. En concreto gestiona los residuos con empresas especializadas de materiales como titanio, acero, acero inoxidable, corindón, polímeros, zirconio y polvo de cobalto-cromo.

En este sentido, trabaja hasta con diez diferentes empresas especialistas en reciclar cada uno de los materiales que usan en sus diferentes ámbitos de actividad. Se añade la gestión de lubricantes, y cartón. El objetivo es dar el tratamiento medioambiental adecuado para cada caso. Cada año, invierten hasta 40Mil€ en la recogida y tratamiento de residuos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, se empezaron a adoptar en 2015 como una llamada universal para poner fin, antes del 2030, a la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar de las personas al tiempo que se protege el medio ambiente. En total se lanzaron 17 ODS y Grupo Phibo trabaja sobre la base de los objetivos número 8, 13 y 17. De manera específica se refieren a “Trabajo decente y crecimiento económico”, “Acción por el clima” y “Alianzas para lograr los objetivos”, respectivamente.

Respiradores Covid-19

En el marco de sus planes de Responsabilidad Social Corporativa, en 2020 con la situación de pandemia por la Covid-19, Grupo Phibo puso su centro de producción 3D de Sentmenat, en Barcelona, a trabajar en la producción de componentes para los respiradores de las UCI e intubación, viseras protectoras y mascarillas N95, para ayudar a los sanitarios. Fueron varias iniciativas en las que colaboró con el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona, el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, el Centro Médico Teknon del Grupo Quirón Salud y que se desarrolló con las empresas 3DZ Spain y 3Dresyns. De esta manera se trabajó para contribuir al importante incremento de la demanda de respiradores, dispositivos para traqueotomía, viseras y mascarillas.

Más noticias
Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas