Revista
Sanitas Dental es la primera red de clínicas que participa en Expodental Scientific Congress, que tendrá lugar entre el 24 y el 26 de junio en IFEMA MADRID y reunirá a profesionales y proveedores de la industria bucodental con el objetivo de compartir las novedades tecnológicas y las innovaciones más punteras de la mano de los mejores especialistas.
Sanitas Dental contará con un stand para recibir a los visitantes, los cuales, podrán conocer de primera mano los innovadores tratamientos que la compañía ofrece en sus más de 200 clínicas. Lo harán a través de una experiencia inmersiva que, gracias a la realidad virtual, les posibilitará conocer cómo Sanitas ha transformado el cuidado bucodental y su apuesta por la excelencia clínica gracias a la ayuda de la tecnología y la digitalización.
Expodental Scientific Congress ofrecerá al mundo profesional una oportunidad de formación e información sobre innovadores tratamientos, tecnologías, y contenidos científicos de máxima actualidad, con el respaldo que representa, la participación de las diferentes sociedades científicas en sus correspondientes bloques temáticos.
“Nuestra presencia en Expodental avala la apuesta de Sanitas por la mayor calidad asistencial y nuestra intención de seguir contando con los mejores odontólogos del país como colaboradores”, explica Jesús Bonilla, director general de Sanitas Dental.
“Además, pretendemos seguir dando pasos en odontología digital para mejorar la experiencia de los pacientes y facilitar el trabajo de los profesionales. Las innovaciones tecnológicas han marcado un antes y un después en la salud bucodental, la digitalización nos permite no solo tratar de manera más eficaz cualquier problema odontológico, sino también prevenirlos y ofrecer una experiencia más personalizada”, afirma Bonilla.
La compañía ya permite visualizar con precisión el resultado de un tratamiento antes de realizarlo, hacer seguimientos las 24 horas del día a través de un asistente virtual, acceder a las pruebas dentales online o realizar videoconsultas (más de 11.000 en el último año). Todo ello contribuye a una mayor personalización, al contar con diagnósticos más rápidos, precisos y eficientes y ofrecer tratamientos más seguros y adaptados a las necesidades de cada paciente.
Además de mostrar sus novedades respecto a tratamientos y tecnología, Sanitas Dental también participará en charlas científicas e impartirá talleres como “Protocolos predecibles en Odontología Digital'. En ellos, los asistentes podrán conocer de primera mano los avances en tratamientos, técnicas y productos en el sector dental de la mano de expertos de primer nivel.
El Palacio de Congresos El Greco en Toledo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el XXXV Congreso Nacional y XXVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI). A lo largo de esta entrevista, el Dr. José López, presidente de la Sociedad, y el Dr. Bruno Ruiz Gómez, presidente del Comité Organizador del encuentro, nos detallan las claves de este congreso en el que se tratará la Implantología desde una perspectiva global e integradora, de la mano de expertos destacados, que darán a conocer los últimos avances como nuevos diseños de implantes, protocolos quirúrgicos extremadamente estratégicos, digitalización e IA aplicada a la Implantología, entre otros.
Los representantes del colectivo HIDES Asturias han manifestado su profundo malestar ante una propuesta empresarial que "no solo no mejora las condiciones laborales actuales, sino que incluso plantea retrocesos en derechos básicos".
Gracias al acuerdo de colaboración entre DM-DENTISTA MODERNO y SEPES Bilbao 2025, te ofrecemos 50€ de descuento en tu inscripción al congreso completo. Para ello, introduce el código de descuento BONO-50€ e introduce tus datos para completar el registro. ¡Nos vemos en SEPES Bilbao 2025!
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española han lanzado una campaña para concienciar a los ciudadanos de la importancia de cuidar la salud oral durante las vacaciones.
El Dr. Alberto Monje, Co-Director Médico en Clínica CICOM Monje, nos detalla algúnos de los beneficios que ofrece la implementacion del flujo digital, destacando la mejora en la comunicación con el laboratorio, así como en la precisioin y exactitud de los trabajos.
El uso de alineadores invisibles ha sido ampliamente tratado en la literatura de ortodoncia; sin embargo, aún faltan revisiones sistemáticas y meta-análisis que incluyan una gama amplia de estudios de esta área de la investigación en ortodoncia. El objetivo de la presente contribución es explorar y evaluar la literatura sobre estudios de alineadores invisibles, realizados en edades tempranas de los pacientes. Nuestros resultados sugieren que los artículos disponibles a la fecha presentan en general evidencia científica moderada, independientemente del diseño del experimento. Además, en nuestro análisis exploratorio se detectó algún grado de dependencia respecto de las variables reportadas (i.e., medidas cefalométricas), cuando se testea la heterogeneidad entre estudios. Por último, independientemente de la amplia gama de condiciones diferentes incluidas en los estudios analizados, la mayoría de ellos coinciden en que el tratamiento con alineadores invisibles puede abordar eficientemente la mayoría de las maloclusiones en niños y adolescentes.
El Dr. Eduardo Montero, experto en periodoncia e implantes y director médico de Montero Periodoncia, nos explica las ventajas que ofrece el flujo digital tanto en la comunicación de la clínica con el laboratorio como para la cirugía guiada.
En el acto institucional “Donde nacen las ideas: historias reales desde el ecosistema de incubación empresarial”, celebrado en la sede de INCYDE, se ha visibilizado el impacto real y tangible de un modelo pionero de innovación y cohesión territorial.
La Complutense sigue siendo la Universidad más solicitada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-26.