Revista
Para evitar riesgos de infección en espacios cerrados, Miele Professional presenta AirControl el purificador de aire que limpia el ambiente a través de la tecnología UlmAIR logrando filtrar el aire hasta seis veces cada hora. El aparato consigue eliminar el 99,995% de las bacterias y virus en recintos cerrados de hasta 200m2 como residencias, centros dentales y salas de espera, etc..
El funcionamiento de estos aparatos es sencillo, el ventilador aspira el aire de la habitación, este aire pasa por los filtros (consiguiendo una tasa de filtración del 99,995%) y el aire purificado se devuelve limpio a la habitación. Además, AirControl utiliza un sistema de filtrado de 5 etapas contra el polvo grueso y fino, alérgenos, patógenos, humo, olores y CoVs, dejando un ambiente bien ventilado.
La tecnología utilizada es la UlmAIR (especialistas en filtración) y el sistema ThermoControl que poseen estos aparatos consigue la inactivación térmica de patógenos relevantes (ideal para los malos olores).
El aparato está disponible en tres tamaños, el PAC1045 para salas de hasta 45m2 y limpiando 700m3/h; PAC1080 para espacios de hasta 80m2 y ventilando 1300m3/h y el PAC1200 para salas de 200m2 consiguiendo 3.000m3/h. Estos modelos pueden integrarse en la sala de distintas formas, los materiales son muy estables y robustos y protegidos contra la manipulación a través de un display con contraseña.
Ahora que está científicamente demostrado que el virus SARS-CoV-2 se propaga principalmente a través de los aerosoles, los purificadores cuentan con un sensor de Co2, que es una forma indirecta de medir la concentración de aerosoles en el ambiente.
Desde hace décadas, Miele Professional trabaja para conseguir la higiene en instalaciones médicas, hoteles y hostelería, y ahora traslada toda su experiencia al campo de la purificación del aire. Gianluca Falchi, Director Comercial de Miele Professional, apunta “la pandemia ha sensibilizado mucho la importancia por el aire que respiramos a diario. Con este lanzamiento, desde Miele hemos querido dar respuesta a esta nueva exigencia, a través del purificador Miele “AirControl”, que purifica el aire no solo contra virus y bacterias, sino también contra los malos olores y el humo, y ayuda en temas de alérgenos. Estamos seguros de que esta tecnología puede ser de gran utilidad para colegios, comercios, empresas, residencias, y otros espacios y actividades (también domésticos) donde la seguridad y la calidad del aire es primordial”.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.